nacion

Panameñistas apuestan a la Corte para mantener control de Credenciales

El diputado Elías Castillo indicó que la postura que han tomado los panameñistas le parece 'fuera de lugar', toda vez que la Asamblea está cumpliendo con lo que establece su reglamente interno.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

La presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, ratificó la junta directiva de Credenciales. /Foto Cortesía

La bancada del Partido Panameñista insiste en mantener el control de la Comisión de Credenciales y para ello pretende utilizar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Luego de que se instalara la nueva comisión, que es presidida por el diputado Fernando Carrillo, los panameñistas presentaron un amparo de garantías como nuevo recurso legal para detener su reconformación.

El diputado oficialista Adolfo Valderrama manifestó que la bancada panameñista desconoce la nueva comisión, cuya junta directiva fue instalada y juramentada el martes.

Según Valderrama, la presidenta de la Asamblea Nacional está cayendo en desacato, al desconocer lo ordenando por el magistrado sustanciador Abel Zamorano, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de suspender el proceso.

Frente a esto, el secretario de la nueva Comisión de Credenciales, el diputado Elías Castillo, indicó que la postura que han tomado los panameñistas le parece "fuera de lugar", toda vez que la Asamblea está cumpliendo con lo que establece su reglamento interno, que es ley de la República.

Castillo agregó que el Ejecutivo está en mora, ya que tiene que enviar a la Asamblea las propuestas para magistrados de la Corte Suprema.

Frente a si tendría validez o no todo lo actuado por la nueva comisión, el diputado señaló que por supuesto que sí, ya que lo que se dio fue un acto administrativo y considera que es un error la actuación de algunos diputados de irse a otras instancias (Corte) a tratar de interrumpir lo actuado por el Pleno.

Plazo de 48 horas

Mientras tanto, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez solicitó a la Corte Suprema de Justicia que emita una respuesta en menos de 48 horas sobre la situación de la Comisión de Credenciales.

Rodríguez hizo alusión a la juramentación de la nueva comisión de trabajo que fue demandada por la bancada panameñista, que presentó un amparo de garantías constitucionales contra la elección de los nuevos comisionados.

Se trata de una advertencia de inconstitucionalidad que fue presentada contra la nueva Comisión de Credenciales, enviada a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.

La diputada de San Miguelito se refirió a la situación que se vive en la Asamblea Nacional y pidió a los magistrados de la Corte que se formule un fallo sobre si lo que ocurrió fue legal o no.

Destacó que la inclusión de la reconformación de la Comisión de Credenciales se ha prestado para el chantaje (tanto por diputados de oposición como del Ejecutivo) y decir esto le ha valido seis amenazas de expulsión de su partido.

"A los panameñistas les he dado duro, porque les he dicho de todo, y muchos diputados se beneficiaron con un pacto de gobernabilidad. Lo que dijo Adolfo 'Beby' Valderrama tiene mucha razón, sobre realizar dos primarias y apoyar al candidato de su línea con el subsidio electoral", expresó la diputada.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook