nacion

Pedro 'Peter' Vallarino es señalado otra vez en compra del MOP

Una empresa que intentó competir con Airco, S.A. señaló a este medio que en lugar de otorgar el contrato a la sociedad que cumplió con los requisitos, el MOP lo suspendió porque Airco no cumplía.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

"Peter" Vallarino ha sido beneficiado con varios contratos en la administración del presidente Varela. /Foto Archivo

El nombre de Pedro "Peter" Vallarino y su empresa Airco, S.A. nuevamente salen a relucir en otra licitación del Gobierno Nacional, en la que hay controversia y denuncias de favoritismo.

Versión impresa

"Peter" Vallarino es señalado de ser amigo y parte del círculo cero del presidente Juan Carlos Varela.

Desde que inició la actual administración, la empresa Airco se ha ganado varias licitaciones y contratos directos, entre ellos la polémica venta de maquinaria pesada para el programa Techos de Esperanza, que está bajo investigación de la Fiscalía de Cuentas y el Ministerio Público (MP).

A Vallarino también se le señala como la persona que le abrió paso en el Gobierno a varias constructoras, entre ellas Rodsa, que ha acumulado más de $500 millones en contratos.

La más reciente polémica se centra en una licitación en el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Se trata de la suspensión de la licitación  para la adquisición de una mezcladora de hormigón móvil y auto cargante para las divisiones de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Panamá Oeste.

El 4 de septiembre, el MOP realizó  la apertura de sobres de la licitación 2017-0-09-0-08-LP-005137, en  el  que participaron Construmarket S.A.,  Fiorazio Panamá S.A. y Airco S.A., esta última propiedad de Vallarino.

Cabe destacar que el precio de referencia para la adquisición de estos equipos  fue de 157 mil 290 dólares.

La empresa que presentó el precio más bajo fue Construmarket S.A., la cual ofertó $152 mil 475; seguido de Fiorazio Panamá S.A. con  $157 mil 1 con 10 centavos, y Airco S.A.,  que hizo la propuesta más alta, por monto de $167 mil 647 con 35 centavos.

Curiosamente, el pasado 25 de septiembre, exactamente 21 días después de conocerse los precios de las tres empresas ofertantes, el MOP decidió cancelar  el acto de licitación pública, argumentando que  le resulta conveniente  al interés del Estado panameño proceder con las aplicaciones de medidas correctivas al pliego de cargos.

La cancelación, según esta institución, se da para que las reglas sean objetivas, claras y completas, de manera que permita  una mayor participación de los interesados en igualdad de condiciones.

Panamá América conversó con el directivo de una de las empresas que participó dentro de este acto público, quien pidió  reserva de su nombre por miedo a represalias, el cual  denunció que la excusa que usó el MOP para cancelarlo   fue  que no todos los proponentes habían cotizado este equipo con el mantenimiento incluido.

Sin embargo, el directivo manifestó que en las especificaciones técnicas del equipo que ellos distribuyen, se señala claro que el mismo tiene tres años de mantenimiento,  algo que fue incluido en el precio.

Según el denunciante, el MOP  buscó una  "excusa" para cancelar la licitación y de alguna manera defender a la empresa Airco, la cual fue la que presentó el precio más alto de las tres que  ofertaron.

"De esos equipos que estaban en licitación, solo hay tres distribuidores en Panamá y ellos (Airco) no contaban que fueran a participar los tres o  que las otras dos empresas fueran a proponer un mejor precio", manifestó el directivo.

Según el ejecutivo, con la cancelación de este acto público lo que ha quedado claro es que la empresa Airco S.A., a pesar de los contratos millonarios que ha logrado con este Gobierno, busca , de una forma u otra, controlar todas las licitaciones.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook