nacion

Pin Pin: El sistema y la sociedad están podridos por la corrupción

Panamá enfrenta una crisis política por la falta de líderes, con una sociedad donde los problemas están a punto de explotar como olla de presión.

Miriam Lasso - Actualizado:

Luis Sagel celebra con júbilo los más de 30 años de Pin Pin al servicio de la niñez. Cortesía

Bajo un disfraz y pintura ha hecho reír a varias generaciones y, luego de 30 años animando fiestas infantiles y en medio de aspiraciones políticas, Luis Sagel, el payaso Pin Pin cuenta a El Trino su preocupación por el rumbo de la sociedad y la pérdida de valores que afecta a la niñez panameña.

Versión impresa

¿En qué se parece un diputado a un payaso?

Hay payasos que llevan un mensaje y los hay chabacanos. Siempre se ha dicho que la Asamblea Nacional es un circo porque hay de todo, y es el resultado de la pérdida de credibilidad de los políticos, y no significa que los payasos no la tengan.

¿Qué hace un payaso metido en la política?

Estaba cansado de ver tanta corrupción. Se me revuelve el hígado cuando veo los escándalos que involucran a nuestros gobernantes.

¿Por qué correr por una libre postulación y no por un partido político?

Tuve mala experiencia en un partido. Nunca me había inscrito en un partido político, y cuando me invitan a trabajar con el Partido País me di cuenta que no era lo mío. Los partidos políticos hoy día no tienen rumbo, solo buscan dónde se acomodan y se llenan de dinero.

VEA TAMBIÉN Pin Pin enfrenta el reto de divertir a niños y convencer a los adultos

¿Dónde se perdió la misión de la política?

En Panamá la crisis política está en el hecho de que no existe un verdadero líder. Partidos como el Panameñista y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) tienen como sombra a Arnulfo Arias y a Omar Torrijos, pero no ha surgido un líder verdadero con visión de Estado.

Reír, llorar o gritar, ¿en qué nivel están los panameños en este momento?

Definitivamente, que estamos gritando, ya lloramos y pataleamos. Estamos en un momento de ebullición y si no hacemos cambios en este quinquenio, los problemas sociales van a ser tan grandes que van a explotar como una olla de presión. Yo no creo en los subsidios, que no son más que el premio a la mediocridad. Los políticos quieren un pueblo ignorante para ellos poder seguir haciendo fiesta con lo que nos pertenece a todos.

¿No serán sus aspiraciones políticas una payasada?

No soy un improvisado, somos más que una peluca y soy un profesional que cree en las transformaciones. Yo nunca pensé ser un payaso, no estaba en mi proyecto de vida, llegó como un favor a una amiga, y se convirtió en mi misión y compromiso de vida con la juventud. Soy y seguiré siendo Pin Pin.

¿Es la corrupción un tema exclusivo de políticos?

Hay que hacer una catarsis en la sociedad. Todos señalan a los políticos de corruptos, pero la sociedad misma está contaminada de corrupción. Desde el funcionario hasta el barrendero te pide coima y seguirá mientras no se eduquen a nuestros niños en valores.

¿Qué tipo de político es usted?

Yo me considero un capitalista social. Es importante legislar también a favor de las pequeñas empresas, porque en Panamá los banqueros hacen trizas a los pequeños empresarios. Somos un pueblo pequeño y con recursos, donde no debería haber pobres.

¿Por qué se opone al matrimonio igualitario?

No te digo que no sea importante. Yo considero que en cuanto a este tema, hay que hacer una ley panameñizada y no copiada e impregnada de ideología de género. Sigo con una sola línea, nunca estaré de acuerdo con el matrimonio gay, por principio y porque no hay un solo estudio científico que diga que los cromosomas cambiaron. Además, que una sociedad se fundamenta en la familia.

¿Qué religión profesa Pin Pin?

Yo soy hijo de Dios y seguidor de Jesús. Para mí las religiones dividen, aunque fui formado en la religión católica. Voy a una misa o a un culto porque al final existe un solo Dios. Es una tontería estar hablando de hermanos separados.

VEA TAMBIÉN Alberte y la revolución del sistema Training Tec

¿Qué ha invisibilizado a los payasos?

La ola de libertinaje que viene haciendo presión en los medios, y contra la que hace algunos años venimos haciendo frente. La niñez y la infancia se están perdiendo, la hemos descuidado y le estamos brindando reguetón con mensajes de sexo y violencia. No existe un solo programa para niños.

¿A dónde se fueron los payasos?

En todos los países de Latinoamérica los personajes infantiles han ido desapareciendo. Ejemplo claro son las Payasitas Ni fu Ni fa en Venezuela, Pepina y Tortón, La Tía Zoila, Pin Pin y están siendo reemplazados por programas plagados de antivalores.

¿Cómo está la industria de diversión infantil?

Hay semillero de payasos, pero la cantidad de cumpleaños ha bajado. También el mercado se ha visto afectado por personajes venezolanos, que no eran payasos, se visten de payaso en Panamá y ofrecen animación, brinca brinca y el popcorn a menor precio y hasta por tres horas. Nos están reventando el mercado, de 55 presentaciones en Navidad, ya solo se realizan tres o cuatro.

Pin Pin o Luis Sagel, ¿quién estaría en la Asamblea Nacional?

Los dos. Dos personajes diferentes pero con la misma misión.

La entrevista completa en www.panamaamerica.com.pa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook