nacion

Plagel va contrarreloj y sin presupuesto previo

El Tribunal Electoral ha presentado contratiempos al llegar la fecha de organizar el proceso electoral, al no haberse aprobado el paquete de reformas electorales en la Asamblea en el tiempo esperado.

Jason Morales Valdés | jmorales@pasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Los magistrados del Tribunal Electoral han expresado su preocupación ante el retraso en la implementación de las reformas electorales. Víctor Arosemena

Las 26 comisiones que integran el Plan General de Elecciones (Plagel) fueron juramentadas ayer, pese a no contar con el presupuesto aprobado en el paquete de reformas al Código Electoral.

Versión impresa

Previo a la instalación del Plagel, el Tribunal Electoral planteó la urgencia de recibir los fondos debido a la necesidad de ejecutar tareas como la actualización del padrón electoral y la obtención de datos en trabajos de campo.

Lo anterior dependía de la aprobación del paquete de reformas electorales, que contempla un aumento significativo al presupuesto de elecciones.

Antes de su salida del TE, el exmagistrado Erasmo Pinilla había explicado que se había consignado en el presupuesto de la autoridad electoral una partida de $8.3 millones.

Sin embargo, para la elaboración del Plan General de Elecciones para 2019, ya se presenta un retraso, puesto que el mismo se puso en marcha desde enero pasado.

Pese a esto, los magistrados se mostraron optimistas al señalar que ya las 26 comisiones de trabajo y 14 direcciones que integran el Plagel se han comprometido a cumplir sus metas, a 24 meses de las elecciones generales.

Se informó que entre las modificaciones del paquete de reformas que quedaron pendientes estaría dar seguimiento a la comisión que fiscalizará el financiamiento político, para lo cual se solicitaría la colaboración del Instituto Nacional Electoral de México.

Todavía existe incertidumbre ante la posibilidad de que el Órgano Ejecutivo tarde en sancionar la ley, ante las peticiones de vetar algunos artículos.

Frente a esto, diputados sostienen que debe avalarse la ley que reforma la ley electoral, por los beneficios que esta genera.

Se estima que las reformas enfrentan factores como la fiscalización de las elecciones primarias de los partidos en un mismo día, en las que el Tribunal Electoral ya tuvo problemas en 2013.

En el proyecto de reformas al Código Electoral quedó plasmado que estas primarias "serían reglamentadas, organizadas, fiscalizadas y financiadas por el TE".

En este sentido, el diputado José Muñoz defendió que el proyecto de reformas electorales puede contener incongruencias con algunos sectores, pero considera que tiene mucha viabilidad.

Añadió que existirían algunas reglas del juego que pondría algunas cosas difíciles, como la inversión de los partidos que desean inscribir miembros.

Casos no prescriben

Por otro lado, ayer el fiscal electoral Eduardo Peñaloza sostuvo, en la misma actividad, que los casos de nulidad que fueron presentados en el proceso anterior fueron enviados a los juzgados y se han tomado decisiones. Añadió que los casos en los que se ha hecho llamado a juicio no prescriben.

"Por la reserva del sumario, esos casos no prescriben; tengo entendido que hay varios casos que han sido llamados. El Tribunal Electoral llevó copia de 22 casos", reveló.

Añadió que los casos de los candidatos perdedores, fueron remitidos a la Fiscalía Electoral y los que ganaron fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia.

Anteriormente, Peñaloza manifestó que toda su actuación fue basada en la ley, y cuando se trató de denuncias por usos de fondos públicos, la ley establece que su competencia se limita al día de las elecciones.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook