nacion

Pleno de la Asamblea inicia ratificación de magistrados

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Los tres magistrados principales y seis suplentes fueron ratificados.

El pleno de la Asamblea Nacional inició anoche la ratificación de los tres magistrados principales y seis suplentes de la Corte Suprema de Justicia designados por el Ejecutivo.

Versión impresa

El periodo de consulta ciudadana que se abrió en la tarde de ayer, solo contó con la participación de cinco expositores, de los cuales dos presentaron objeciones a los nombramientos realizados por el presidente Laurentino Cortizo.

La abogada Norma González se opuso a las designaciones, argumentando que los tres magistrados estaban vinculados con sociedades asociadas con poderes económicos, una investigación que ya ha ventilado en anteriores ocasiones en el Legislativo.

Su intervención tuvo que ser cortada por los diputados, ya que se había excedido de los cinco minutos que se les habían autorizado a los que intervenían.

El que fue más preciso fue el abogado Ricardo Fuller Yero, quien se opuso a la designación de la magistrada María Eugenia López, en la Sala Segunda de lo Penal, quien denunció que formó parte de sociedades anónimas, a pesar de ser funcionaria judicial.

También se opuso porque López demandó al Estado, ya que no se percató de que no aportó al Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) por una década, lo que es obligatorio.

Ante esto, la magistrada designada argumentó que las sociedades a las que hizo alusión el abogado estaban inactivas y, en referencia a lo del Siacap, ella tiene el documento en el que acepta su inclusión al sistema, una vez extinto el Fondo Complementario, pero nunca fue inscrita, por lo que procedió al reclamo.

Fuera de estas observaciones, los magistrados encontraron un ambiente de cordialidad para ser ratificados, incluyendo los diputados de oposición e independientes.

Al hacer uso de la palabra, la magistrada Maribel Cornejo, designada en la Sala de lo Penal, en reemplazo de Harry Díaz, afirmó que su compromiso es trabajar por una cultura judicial que prevalezca en todo este órgano del Estado.

"Que a los colaboradores no les falten recursos, que estén capacitados, y mejorar la imagen de la Corte Suprema, y eso se adquiere desde dentro, fomentando el amor a la justicia y desde afuera, fomentando el respeto", expresó.

En tanto, Carlos Vásquez Reyes, quien reemplaza a Abel Zamorano, en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, afirmó que lo que ha faltado para mejorar la Administración de Justicia es voluntad, entusiasmo, compromiso y responsabilidad.

"Mi compromiso es hacer lo mejor de mí, como lo he hecho hasta el momento, y duplicar fuerzas para integrarme a un cuerpo colegiado y que entendamos que el Órgano Judicial debe trabajar como un equipo".

María Eugenia López, por su parte, se calificó como una funcionaria incorruptible, independiente y que no se deja amedrentar, lo que le ha ocasionado problemas dentro del sistema, en el que reconoció que hay "grupos" con sus propios intereses.

López es la única de los tres designados que puede ingresar a la Corte Suprema antes que culmine el año, ya que reemplaza a Jerónimo Mejía, cuyo periodo venció el 31 de diciembre de 2017. Por lo tanto, se mantendrá en el cargo hasta el último día de 2027.

En tanto, Cornejo y Vásquez deberán asumir sus cargos el 2 de enero, ya que el periodo de Harry Díaz y Abel Zamorano culmina el próximo martes 31 de diciembre.

Con los nuevos magistrados, la Corte Suprema deberá renovar su junta directiva, la cual quedó interina hasta que se conociera el reemplazo de Mejía.

Entre las propuestas de los diputados, figuró el que estos nuevos miembros de la Corte, incluso, se postulen para cargos directivos, para que el cambio se vaya notando en la corporación de justicia.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook