nacion

'Popi' Varela y Doens evaden dar respuestas

A pesar de su negativa a responder a lo que se le preguntaba, el hermano de Juan Carlos Varela dijo varias "no" sobre si podía vincular a Martinelli.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli dijo ayer finalmente la opinión pública podrá escuchar lo que se ha dado en el juicio. Foto Víctor Arosemena

Los testigos José Luis "Popi" Varela y Mitchel Doens tratan de evadir cuestionamientos ante el Tribunal de Juicio Oral e incluso hacen señalamientos que no guardan relación con la investigación por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Varela cayó en una serie de inconsistencias y no pudo vincular al expresidente Martinelli dentro de las investigaciones por los supuestos pinchazos telefónicos y al ser contrainterrogado por el abogado Sidney Sittón, señalaba no recordar información que él mismo le había dado a la fiscalía.

"Popi" cayó en no menos de siete inconsistencias con sus declaraciones dadas tanto en la Fiscalía Auxiliar, como en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Hay que recordar que en su momento, "Popi" buscó constituirse en querellante dentro de este proceso, sin embargo su querella fue desestimada cuando este proceso estaba en la CSJ.

El hermano del expresidente Juan Carlos Varela, confesó dentro de la audiencia que cuando acudió a la fiscalía, nunca se le solicitó su computadora y su teléfono para revisarla y hacer algún tipo de verificación por parte de un perito informático.

¿Entregó usted algún equipo informático cuando acudió a la Fiscalía Auxiliar por este caso? La respuesta puntual de Varela fue "no".

Otro de los cuestionamientos hechos al testigo, fue de que si conocía a Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional y el mismo dijo que sí e incluso que en algunas ocasiones habían tenido algunas conversaciones, sin embargo, dijo no recordar de qué hablaron.

"Popi", en su afán de vincular a Martinelli, dijo que un conocido del expresidente le había enseñado una foto suya en el baño con una "toalla en la boca" y que le había indicado que supuestamente en el Gobierno de Martinelli se hacían interceptaciones telefónicas. Sin embargo, al ser interrogado por el abogado Sittón sobre si había puesto algún tipo de denuncia o querella por estas afirmaciones, dijo que "no".

Otro de los cuestionamientos que se le hizo fue: ¿Sabe usted dónde están los dispositivos en los cuales estaban los supuestos correos que le fueron interceptados? Y respondió que "no".

El testigo, quien se mostraba nervioso y constantemente tomaba agua, también fue claro en decir que no presentó querella o denuncia por la supuesta foto donde él aparecía con una toalla en la boca.

Ante esto, el hermano del exmandatario Varela, para justificar dicha foto señaló que esa es una "manía" que él tiene de tomarse fotos en el baño, no solo con toallas, sino que también con "servilletas y otras cosas".

Explicó que cuando va al baño pone su celular de frente y se toma este tipo de fotografías.

Igualmente, señaló que tampoco denunció o querelló al testigo protegido dentro de este caso, que fue la persona que realizó los pinchazos telefónicos. Tampoco lo hizo en contra de Ronny Rodríguez y Willian Pittí, incluso señaló que no los conocía.

Esto a pesar de que dentro de los correos que se le mostraron, quien aparecía como remitente y destinatario, era la cuenta brad.pty507@gmail.com.

¿Le consta a usted que Ricardo Martinelli haya dado alguna orden para intervenir comunicaciones de usted o de alguna otra persona?

"Popi", en tono molesto indicó que "no".

Fuera de contexto

En horas de la tarde, la Fiscalía, que indicó que está prácticamente por terminar con la presentación de sus testigos, presentó al estrado al político perredista, Mitchel Doens.

El también abogado, recibió un llamado de atención por parte de la jueza Iveth Francois, la cual le indicó que se concentrara y se limitara a responder lo que se le estaba preguntando.

Este llamado de atención se hizo porque Doens empezó a hablar de temas sobre David Murcia Guzmán, los mismos nada tienen que ver con está investigación.

Por último, el testigo que también es querellante en este caso, se refirió a la creación del "Frente Guacho", un grupo de figuras políticas que se creó en el Gobierno de Martinelli para hacerle una fuerte oposición al mismo.

Dentro de ese grupo estaban adversarios del exmandatario como Mariano Mena, quien en el Gobierno de Varela ocupó un puesto importante en el Ministerio de Trabajo, Olimpo Sáenz, entre otras figuras.

Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook