nacion

Post Panamax aumentarán considerablemente las ganancias, según ACP

Santiago Cumbrera - Publicado:
Francisco Miguez, del Equipo de Coordinación del Plan Maestro del Canal de Panamá de la ACP, salió al paso a los que plantean que la cantidad de barcos Post Panamax que existen en el mundo no justifican la ampliación de la vía.

Se estima que en el mundo existen unos 300 barcos de esta naturaleza, llamados así para indetificarlos de los que sí pueden usar el Canal.

"No importa la cantidad, sino las veces que pasan los barcos por el Canal", enfatizó Miguez.

El funcionario hizo una operación matemática sencilla.

Dijo que en el 2005 se hicieron más 3 mil tránsitos por el Canal, pero esto no significa necesariamente que pasaron 3 mil barcos por la vía acuática.

Estimaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) revelan que cada uno de estos buques Panamax transitó unas 104 veces por el Canal, generando cerca del 40% de los ingresos.

Es decir, unos B/.

350 millones.

El hecho de que haya en el mundo 300 buques Post Panamax en la actualidad; y que para el año 2009 vaya a duplicarse esa cantidad, no es importante para Miguez.

"Lo valioso será cuántos tránsitos generarán esos buques por el Canal", destacó.

La tendencia es construir más buques Post Panamax y las navieras lo están colocando en las rutas transcontinentales de Asia y la Costa Este de Estados Unidos, prosiguió Miguez, resaltando que estas son rutas muy importantes para el Canal de Panamá.

Las navieras han confirmado que en el momento en que el Canal tenga la capacidad para manejar buques mayores, los pondrán inmediatamente en estas rutas.

La construcción de estos buques toma entre dos y tres años.

Ello significa que si se construye un tercer juego de esclusas en un tiempo de 8 años, los navieros inmediatamente se darán cuenta en qué fecha la vía acuática va a tener mayor capacidad.

Además, tendrán tiempo para planificar sus inversiones y estar plenamente dotados de la flota necesaria.

Paralelo a ello, la capacidad de astilleros se está incrementando para construir estos barcos.

"No debe preocuparnos la cantidad de barcos que parece pequeña, lo que importa es la cantidad de tránsito que pasarían por el Canal", insistió Miguez.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook