nacion

Presentan cuarta generación de universitarios que irá a China

Por cuarto año consecutivo, un selecto grupo de estudiantes universitarios...

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiantes y autoridades departieron ayer en la Cancillería. /Foto Adiel Bonilla

Por cuarto año consecutivo, un selecto grupo de estudiantes universitarios panameños han sido seleccionados para participar de una experiencia cultural y educativa en la casa matriz de Huawei, en Shenzhen, China, en el marco de su iniciativa denominada "Semillas del futuro".

Versión impresa

Se trata del programa de responsabilidad social insignia de esta multinacional china de alta tecnología, que ubica y busca potenciar talento local en carreras relacionada con las tecnologías de información y comunicación o TIC.

Ayer fueron presentados los 10 estudiantes seleccionados, 6 de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y 4 de la Universidad de Panamá (UP), quienes visitarán las ciudades de Beijing y Shenzhen, del 14 al 25 de mayo próximo.

"Espero que aprovechen esta oportunidad única que les permite explorar no solo nuevos conocimientos, sino también una nueva cultura", les expresó a los universitarios Charls Desheng Che, vicepresidente de negocios de Enterprise para Huawei Panamá y el Caribe.

Agregó que el programa está diseñado para que mejoren sus habilidades en la industria TIC y adquieran habilidades que les aporten confianza, y les permitan sobresalir en su carrera y en su entorno laboral.

Se informó que durante la pasantía aprenderán acerca de las tradiciones y el idioma, incluyendo recorridos por la Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida y el Estadio Olímpico.

También recibirán entrenamiento ICT junto a expertos de Huawei, que servirá de complemento a su preparación académica.

Irvin Halman, de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, explicó que un programa como este tendría un costo no menor a $25 mil por persona, por lo que alentó a los escogidos a aprovechar esta experiencia gratuita.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, indicó que estos jóvenes se convierten en "nuestros embajadores".

En tanto que el rector de la UTP, Héctor Montemayor, agregó que es una gran oportunidad para que estos jóvenes vean cómo se maneja un país desarrollado como China, con una cultura milenaria. "De seguro su visión hacia el futuro se amplificará", sentenció.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook