nacion

Presidencia gastó un cuarto de millón en pases y viáticos para China

Entre ellos, estuvo el dirigente de la construcción Genaro López, cuyo pase aéreo aparece entre los más caros a un monto de 10 mil 377 dólares.

Jason Morales - Actualizado:

Presidencia gastó un cuarto de millón en pases y viáticos para China

La delegación que acompañó al presidente de la República  Juan Carlos Varela a China gastó unos 246 mil 159 dólares en pago de viáticos y pasajes. Se trata de un costo sufragado por el Estado para unos 32 funcionarios del presupuesto de la Presidencia de la República, que solventó gastos aéreos que van entre los mil 938 dólares, hasta los $10 mil 500. Incluso para cubrir la invitación de periodistas como Siria Miranda de TVN y Ameth Pérez de Medcom por $2,459 en pasajes y $3,900 para viáticos. VEA TAMBIÉN: Avanzada de siete funcionarios gasta $86,953 en pasajes y viáticos a China En esta gira participaron más de 70 personalidades entre funcionarios, empresarios e invitados especiales. Entre ellos estuvo el dirigente de la construcción Genaro López, cuyo pase aéreo aparece entre los más caros a un monto de 10 mil 377 dólares, para un periodo entre el 14 y el 23 de noviembre. El presidente Varela había confirmado previo a su salida al país asiático la invitación de varios empresarios, los cuales corrieron con sus gastos, pero supuso varias críticas de que se estaba utilizando el Estado para catapultar negocios privados. Varela mencionó que iría "el señor Stanley Motta porque es importante que Air China llegue a Panamá"; en este sentido, el dueño de la aerolínea Copa y uno de sus principales donantes de campaña en el 2014. VEA TAMBIÉN: FAD explica por qué Genaro viajo a China con Varela En esta primera visita de un mandatario panameño a China, sectores coincidieron que debió prevalecer los intereses sociales sobre empresariales. En respuesta a ello, el mandatario respondió: "si llevo del Gobierno, me critican; si llevo de oposición, lo critican; mejor nada más llevo a dos (...)". Aunque al final participaron más de 15 altos mandos, entre ministros, directores y diputados, quienes también deberán presentar sus informes de gastos y ejecutorías. A su vez, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), reveló que serían 47 los empresarios entre banqueros, abogados, inversionistas del sector inmobiliario y de servicio, que acudieron a la gira al gigante asiático. Entre la lista de figuras empresariales estaban colaboradores cercanos al presidente, tales como: Hernán Bern, Stanley Motta, Rogelio Alemán, Iván Cohen, Joseph Fidanque, Max Harari, Janet Poll, Ashok Nadwani y otros.
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook