nacion

Presidente José Raúl Mulino corrige despilfarros del gobierno anterior

Se ha destituido 'botellas', puesto fin al alquiler de más de 400 vehículos y hasta se reubicaron a miembros del SPI que cuidaban a quien no debían.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

En su primer encuentro con la prensa local y extranjera, José Raúl Mulino también contestó cinco preguntas formuladas por ciudadanos a través de redes sociales. Víctor Arosemena

La próxima semana el Consejo de Gabinete estará anunciando una contención del gasto público en lo relacionado a funcionamiento, informó el presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

Y es que luego de tres semanas de la presente administración, continúan encontrándose desgreños del gobierno del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El mandatario destacó que a pesar de esta situación, no se verá a ministros correteando ni perdiendo tiempo atropellando o presionando a personas que no forman parte de su agenda ni de su interés.

"Del país sí, porque abusaron y jugaron con bienes públicos en forma millonaria y, creo yo, nunca antes vista", dijo Mulino.

Resaltó que él borró al gobierno anterior de su vocabulario y lo que surja en el camino, "que lo investigue quien tenga que investigarlo".

De todas formas, el presidente reiteró que los encargados de los ministerios y demás instituciones están obligados a reportar los hallazgos y aquellas irregularidades que se encuentren que las sustenten ante el Ministerio Público y que sea esta institución la que aclare los casos.

En cuanto a las acciones que se emprenden para optimizar los gastos, se está reduciendo planillas.

"Hay gente que nunca apareció por aquí, pero sí cobró", comentó el mandatario.

Otra medida es deshacerse de los alquileres de más de 400 carros, que serán devueltos a las arrendadoras contratadas, tarea encomendada al ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.

"Espero que todos estén, más o menos, en buen estado, no sea que nos pasen la cuenta del taller", sostuvo.

Y también, en forma figurativa, se están "recogiedo" los SPI, ya que algunos estaban cuidando a gente que no le correspondía.

"Estoy haciendo un reordenamiento de la seguridad presidencial", expresó.

De vuelta al ejercicio público, el cual ha ejercido en dos ocasiones anteriores, ahora como presidente, Mulino comprueba su visión de que estamos ante un Estado fallido.

"Esto no funciona. Completamente colapsado, una burocracia que no camina bien", dijo el presidente, quien agregó que ha emprendido dos acciones.

Comunicó que ha nombrado a Miguel Antonio Bernal, su asesor en temas jurídicos, como coordinador de una comisión que establecerá el tamaño de gobierno que el Estado necesita.

"Consultaremos. No se va a hacer en una semana porque es un paso trascendental en la vida de los gobiernos", planteó.

Por otra parte, pronto presentará el camino hacia una reforma del Estado, sin olvidarse de la Constituyente.

"Será un proceso progresivo... ni intenta con eso irrumpir en la vida sociopolítica del país de ninguna manera", aclaró.

Primeros pasos

Entre los temas prioritarios de sus primeros días como mandatario, Mulino destacó el migratorio, en lo relacionado a las repercusiones de la medida de cercar las trochas utilizadas por nacionales de otros países para ingresar al istmo a través de Darién.

Y es que de un promedio de 1,035 migrantes que llegaron por día, en junio, en el presente mes ha disminuido a 670, principalmente de Venezuela, Ecuador y Colombia.

Otro tema es la defensa de la imagen de Panamá en el exterior y destacó la reunión que sostuvo el canciller Javier Martínez Acha con su homólogo estadounidense Antony Blinken e influyentes políticos de los Estados Unidos.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook