nacion

Presidente Varela es salpicado en Brasil por caso Odebrecht

Según una publicación de la Deutsche Welle, el presidente de la república, Juan Carlos Varela, estaría involucrado en el caso de sobornos de Odebrecht.

José Chacón - Actualizado:

Presidente Varela es salpicado en Brasil por caso Odebrecht

  Según una publicación de la Deutsche Welle (en español), el presidente de la república, Juan Carlos Varela, estaría involucrado en el caso de sobornos de Odebrecht. Dicho trabajo periodístico, menciona que la información, habría sido suministrada por la Procuraduría General de la República de Brasil, a través de un vocero de esa institución. El informe detalla además, que las autoridades del Ministerio Público de Panamá, al igual que otros siete países latinos, realizaron 22 solicitudes de documentos, que contienen las confesiones o delaciones premiadas de altos ejecutivos de Odebrecht, en las que supuestamente se menciona al mandatario panameño. "Las investigaciones iniciadas a raíz de esas informaciones han salpicado, entre otros, a los actuales mandatarios de Panamá, Juan Carlos Varela y de Colombia, Juan Manuel Santos", se lee en la noticia difundida por DW. Recalca el texto, que a partir de hoy jueves 1 de junio, estos ocho países, incluyendo a Panamá, recibirían tales confesiones. Sin embargo, en Panamá han sido vinculados funcionarios de la pasada administración y allegados a estos. De hecho, el excandidato presidencial del partido opositor, Cambio Democrático, José Domingo Arias, deberá rendir ingadatoria este jueves ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, por el caso Odebrecht. Llama la atención que la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, dijo en una conferencia de prensa el miércoles, que actualmente, existen 36 personas bajo investigación y que no se puede revelar el nombre de estas, para no empañar o viciar las pesquisas. Pero muchos se preguntan, por qué no se conoce el resto de los otros supuestos involucrados en la maraña de corrupción que tejió la empresa brasileña en Panamá. Cabe destacar, que el exasesor presidencial y expresidente del Partido Panameñista- (actualmente en el poder)- Ramón Fonseca Mora, acusó directamente al jefe del Ejecutivo de haber recibido dinero de Odebrecht, durante la campaña política de 2014. Tras esas declaraciones, Fonseca Mora fue objeto de una detención preventiva que duró más de dos meses.  En ese entonces, la fiscalía a cargo del caso, argumentó que Fonseca Mora, a través de su bufete Mossack Fonseca & Co., había creado sociedades anónimas, que supuestamente, fueron utilizadas para el blanqueo de capitales, y que guardaban relación con el caso Lava Jato. Por último, el exejecutivo de Odebrecht, Fernando Migliaccio, declaró en Brasil, sin mencionar el nombre, que un presidente panameño había recibido presiones para que no se firmara el acuerdo judicial entre Panamá y las autoridades de ese país, para intercambiar información referente al caso. Conocidas esas declaraciones, el propio Fonseca Mora, por medio de un tuit, dijo: "Nadie se toma la molestia de conversar con alguien que se va". Ante la pregunta de un periodista de este medio, sobre el nombre del mandatario al que se refiere Migliaccio en su delación, la procuradora Kenia Porcell, contestó: " No tengo esa respuesta". 
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook