nacion

Presupuesto 2024 contra el tiempo para su aprobación

Hasta la fecha, el Órgano Ejecutivo aún no ha presentado el presupuesto 2024 con los ajustes significativos que indicó el ministro Alexander.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El nuevo presupuesto 2024 que se pretenda aprobar para el 2024, debe ser votado en Consejo de Gabinete.

En una carrera contra el tiempo, así se encuentran en estos momentos el Órgano Ejecutivo y el Legislativo para la aprobación del Presupuesto General del Estado panameño para el 2024.

Versión impresa

El Gobierno tiene hasta el próximo domingo 31 de diciembre para definir dicho presupuesto, esto luego de que la Asamblea se lo devolviera para hacerle algunas modificaciones y ajustes a diversas instituciones que consideraban deberían contar con mayores recursos económicos.

El pasado 1 de agosto de este año, se presentó ante la Asamblea el presupuesto del año 2024, el cual ascendía a $32 mil 754.5 millones, lo que representa un incremento de $5 mil 170 millones, comparado con el presupuesto modificado del año 2023, que fue de $27 mil 579.4 millones.

Este elevado presupuesto, en pleno año electoral, generó una serie de críticas, lo que llevó al Órgano Ejecutivo, a través del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, a tener que anunciar que el mismo recibirá una "reducción significativa" respecto a la propuesta original presentada de $32mil millones.

Sin embargo, hasta el momento, dicha modificación al presupuesto no se ha realizado, por lo que se cuenta con pocos días para su debida aprobación.

A partir de hoy martes 5 de diciembre, se cuentan con 26 días calendarios para dicha aprobación, sin embargo, hay que tener en cuenta que los días 8, 20 y 25 del presente mes, son feriados, por lo que se estaría hablando de 24 días.

A esto hay que restarle los días 9,10,16,17, 23, 24, 30 y 31 de diciembre, es decir ocho días, por lo que restarían 16 días para hacerlo.

Para ello, el Consejo de Gabinete a través del presidente de la República, Laurentino Cortizo, debe convocar a los diputados para sesiones extraordinarias, algo que hasta hora tampoco se ha dado.

En su momento, una fuente legislativa indicó que se tenía previsto que fueran convocados para estas sesiones a partir de la primera semana del mes de diciembre, sin embargo, todo el estallido social que se generó tras la aprobación del fallido contrato minero, esto se retrasó.

Recientemente, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio de Economistas, indicó que el Ejecutivo tiene una difícil situación con el tema del presupuesto 2024, ya que, por un lado, está la presión de las instituciones que piden más dinero y por el otro lado está la realidad de que el país está envuelto en una crisis económica.

Con el anunció de rebaja del presupuesto anunciado por el Gobierno, expertos señalan que instituciones como el Hospital Oncológico, la Universidad de Panamá y otras, de seguro recibirán recortes, como históricamente se ha hecho.

Sin embargo, dicen estar casi seguro que la Asamblea Nacional no recibirá ningún tipo de recorte en su presupuesto, más porque se está en un año electoral.

El diputado independiente, Raúl Fernández, dijo que no quiere pensar que el Ejecutivo esté buscando agarrarse del artículo 272 de la Constitución, que dice que si se presenta el presupuesto y no es votado por la Asamblea, a más tardar el 31 de diciembre, ellos en Consejo de Gabinete podrían aprobarlo.

Más Noticias

Sociedad Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Sociedad Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Sociedad Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Provincias Suspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos

Sociedad Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Provincias Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el orden

Sociedad Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Sociedad Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Sociedad El Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con Panamá

Sociedad Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Provincias Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Economía Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Sociedad Pastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a Panamá

Sociedad Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Provincias Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

Sociedad Futuro educativo en la mira de las autoridades

Economía Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

Política Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

Deportes Estadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances

Provincias Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

Sociedad Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook