nacion

Prisión para los invasores de tierras

- Publicado:
Francisco Paz (francisco.

paz@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Invasiones 1960 fue la década en que la invasión de tierra comenzó a darse en forma masiva en el país.

149 mil viviendas era el déficit habitacional a inicios del actual gobierno.

Las sanciones contra los invasores de tierra serán endurecidas, luego de que el Consejo de Gabinete aprobara anoche una reforma al Código Penal para incrementar el castigo contra estas personas.

La propuesta establece prisión de seis a ocho años contra todo aquel que promueva, induzca, financie, facilite, colabore o permita la invasión de terrenos o edificaciones, u organice una parcelación, lotificación, división, urbanización o construcción de viviendas en terrenos privados o estatales, sin la debida autorización del propietario o autoridad competente.

La sanción se aumentará a la mitad si la parcelación, lotificación, división, urbanización o construcción de viviendas se efectúa en terrenos o zonas de preservación ambiental y ecológica, áreas protegidas, reserva para la construcción de obras públicas, zonas de contaminación ambiental, de alto riesgo o en zonas rurales.

Actualmente, nuestra legislación sanciona con prisión de dos a cuatro años a quien se apropie, en todo o en parte, de un bien inmueble que pertenece a otro o para sacar provecho de él.

También dispone la propuesta que todo servidor público con mando y jurisdicción que avale o incite las invasiones de terreno o edificaciones de propiedad privada o estatal, o que se abstenga de realizar los lanzamientos a los que haya lugar; cumplido el debido proceso será castigado con prisión de seis a ocho años.

Sobre esta materia, el Código Penal vigente solo sanciona al servidor público que haya aprobado proyectos de edificación o la concesión de licencias contrarios a las normas de ordenamiento territorial o a las normas urbanísticas vigentes, con prisión de cuatro a seis años.

La iniciativa fue presentada y sustentada por el ministro de Vivienda, José Domingo Arias.

BomberosEn tanto, en el Consejo de Gabinete también se aprobó un proyecto para que el fideicomiso que mantiene el Cuerpo de Bomberos de Panamá en el Banco Nacional sea utilizado exclusivamente para inversiones de la institución, y que bajo ningún concepto se usen para gastos de funcionamiento.

Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook