nacion

Proliferación de ratas pone en riesgo la salud

La creación de un Centro de Operaciones Nacionales de Aseo genera expectativas ante la crisis por la acumulación de basura que enfrenta la ciudad capital, especialmente en las áreas más pobladas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamamerica - Actualizado:

Expectativas genera el programa de aseo y recolección de basura denominado 'Limpiando el Barrio'. Cortesía

Continúa acumulándose la basura en varias áreas de la ciudad capital, lo que favorece la proliferación de moscas, cucarachas y ratas portadoras de graves enfermedades, lo que genera preocupación en la población.

Versión impresa

La deficiente recolección, aunada a la mala disposición de la basura, crea el ambiente propicio para la reproducción de dichos roedores, que al caer la noche se toman gran parte de las calles y avenidas de la ciudad capital, lo que constituye un problema para locales de expendio de alimentos y los residentes que temen una epidemia.

La acumulación de basura favorece la presencia de enfermedades zoonóticas, entre estas la leptospirosis. Expertos advierten que la acumulación de basura cerca de supermercados y restaurantes representa un riesgo por las consecuencias que tiene la ingesta de alimentos contaminados, principalmente, por la orina de estos roedores. La hepatitis, toxoplasmosis, al igual que otras patologías como las broncopulmonares, broncoespasmos, el asma y afecciones en la piel, son algunas de las enfermedades que se atribuyen a la mala disposición de la basura.

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) en colaboración con la Gobernación de Panamá pusieron en marcha el programa de aseo y recolección de basura "Limpiando el Barrio".

La apuesta, que claramente no resuelve la crisis de basura que persiste en los 26 corregimientos del distrito de Panamá, también involucra a las Juntas Comunales para la recolección de desechos, limpieza de cunetas y aceras en los puntos más críticos, detalló el propio administrador de la AAUD, Alonso Filós.

El operativo, que inició el día de ayer de manera simultánea en La Cuchilla de Calidonia, en la calle Q de San Miguel y que se extenderá a El Chorrillo, Curundú, Santa Ana y otros puntos críticos, se mantendrá en un horario de 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., durante todo el mes de diciembre, para lo cual cuenta con personal debidamente equipado con retroexcavadoras, camiones volquetes y recolectores, indicó el administrador de la Aaud.

Según datos de la AAUD, la situación en el distrito de Panamá es preocupante, con una recolección diaria de 1,500 a 1,700 toneladas de basura de la más de 1,800 toneladas que se producen diario, lo que deja en las calles cerca de 140 a 145 toneladas de desechos cada día, por la falta de equipos para la tarea.

Más Noticias

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook