nacion

Proponen endurecer penas para los falsos líderes religiosos por asesinatos múltiples en Panamá

La matanza de siete personas, el maltrato de más de una docena y la violación de dos menores de edad a manos de falsos líderes religiosos causó conmoción en la comunidad panameña en 2020.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Moradores viven atemorizados por los abusos de supuestos líderes religiosos, sobre todo en lugares apartados de las comarcas.

Ante los asesinatos múltiples y otros crímenes cometidos por miembros de organizaciones religiosas, sobre todo en las comarcas indígenas, la Asamblea Nacional debate un anteproyecto de ley que endurece las penas para los que delincan en medio de estas circunstancias.

Versión impresa

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales discute en primer debate el anteproyecto 137, que adiciona disposiciones al Código Penal relacionadas con circunstancias agravantes comunes.

La iniciativa, propuesta por la diputada Mayín Correa, propone añadir como agravante de delitos: "actuar en nombre o como parte de un culto pretendidamente religioso".

En la sustentación del anteproyecto se hace referencia a la matanza ocurrida en enero de 2020 en la comunidad Ngäbe Buglé de El Terrón, en donde presuntos líderes religiosos de la organización la "Iglesia de Dios", asesinaron y enterraron en fosas comunes a siete personas.

Relatos de los moradores de El Terrón señalan que el jefe de la "Iglesia de Dios" amarraba y torturaba a quienes no se plegaban a sus designios, acusándolos de que eran instrumentos del Diablo y que había que sacarle al demonio mediante un exorcismo.

Agregaron que el presunto líder religioso golpeaba, macheteaba y hasta quemaba a sus víctimas, exigiéndoles que vomitaran a sus demonios.

La diputada Correa plantea en su anteproyecto que en los últimos años han surgido en Panamá supuestos líderes religiosos "inescrupulosos" que se arropan en creencias divinas para ganar adeptos y cometer todo tipo de abusos y delitos.

"El fenómeno ha hecho crisis en las comunidades indígenas del país, donde sujetos inescrupulosos han llegado a privar de la libertad a sus seguidores, incluso de la vida, aprovechándose también para lucrar con sus bienes muebles e inmuebles", enfatiza.

VEA TAMBIÉN: Docentes no descartan irse a un paro de no contar con los materiales y herramientas para el inicio de clases a tiempo

Correa menciona igualmente un caso más reciente que se registró a mediados de 2020 en la comunidad indígena de El Guayabal de Ñurum, en donde falsos líderes religiosos se aprovecharon de menores de edad para violarlas carnalmente.

Por este caso, sucedido en agosto pasado, están imputados tres hermanos que se aprovecharon de su liderazgo en una supuesta organización religiosa para violar y maltratar a dos niñas de 10 y 13 años.

De acuerdo con las pesquisas, fueron los padres de las menores quienes se la entregaron a los seudo líderes religiosos, quienes supuestamente las amarraban, golpeaban, colgaban de manos y violaban sexualmente.

Unidades policiales rescataron en Ñurum a otras seis personas que estaban privadas de libertad por los imputados.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Padres de familia de colegios particulares cuestionan elevados costos de matrículas y libros en medio de la pandemia

El anteproyecto de la diputada de Cambio Democrático añade el acápite 16 al artículo 88 del Código Penal, que habla sobre las circunstancias agravantes y atenuantes en los delitos.

El Ministerio Público y la Policía Nacional han tenido que dejar personal por meses en estas áreas para salvarguardar la seguridad de los moradores y desmantelar estas organizaciones.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook