nacion

Proyecto de Ley contra el Cibercrimen amenaza la Libertad de Expresión

La iniciativa que fue sustentada por el procurador encargado, Rolando Rodríguez, quien solicitó una tratamiento con carácter de urgencia. El Fórum de Periodistas denunció falta de consulta con la sociedad civil.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Proyecto de Ley contra el Cibercrimen amenaza la Libertad de Expresión

El proyecto de ley que modifica y adiciona el Código Penal en materia de Cibercrimen presentado por la Procuraduría de La Nación vulneraría las libertades de prensa y expresión, advirtió el Fórum de Periodista por las Libertades de Expresión e Información. >VER TAMBIÉN Comunicado: Preocupación del proyecto de Ley que modifica y adiciona el Código Penal en materia de Cibercrimen La iniciativa que fue sustentada por el el procurador general de la nación encargado, Rolando Rodríguez, quien también solicitó un tratamiento con carácter de urgencia para la misma, alertó al gremio considerando que la misma no fue previamente consultada con la sociedad civil.  Según Rodríguez, el proyecto busca adecuar las normas y convenios internacionales en los que Panamá está suscrito, para combatir las nuevas modalidades y conductas delictivas. "Es necesario que Panamá cuente con ellas toda vez que así nos adecuamos a las exigencias internacionales y al Convenio de Budapest de 2001, sobre la Ciberdelincuencia del cual somos signatarios", dijo Rodríguez en el Pleno de la Asamblea Nacional.  No obstante, el Forum sostiene que la redacción presentada en el proyecto de Ley para los artículos 15 y 17 abre las posibilidades para utilizarse en perjuicio de la libertad de expresión, incluso a través de las redes sociales, un derecho humano fundamental de toda la sociedad democrática. "Llama la atención que un propuesta como esta haya sido previamente consultada con la sociedad civil y que el MP solicite tratamiento con carácter de urgencia", detalló en un comunicado. Alertamos a la sociedad panameña a seguir con atención los trámites de este proyecto de ley y solicitamos a las autoridades involucradas un debate amplio que logre el adecuado balance entre la lucha contra la delincuencia y sus nuevas modalidades tecnológicas y la salvaguarda plena de la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información, concluyó.  
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook