nacion

Proyectos contra el crimen organizado se mantienen estancados

El presidente de la Comisión de Gobierno, Carlos Santana, se comprometió a adelantar el primer debate por lo menos en uno de ellos, pero la Asamblea Nacional de Diputados está contra el reloj.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los proyectos dirigidos en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado reposan en la Comisión de Gobierno. Cortesía

Propuestas dirigidas a la lucha contra el crimen organizado y la corrupción corren el peligro de quedarse sin ser debatidas en la Asamblea Nacional, a pocos días para que termine esta primera legislatura del cuarto periodo legislativo.

Versión impresa

La mayor parte de estos proyectos reposan en la Comisión de Gobierno, que preside el panameñista Carlos Santana, quien manifestó que hay interés en debatir estos proyectos, pero que al final dependerá de todos los comisionados.

Entre las propuestas está la que establece la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, esta aún está a cargo de una subcomisión y no ha avanzado en el debate. También están pendientes el proyecto que busca regular las notarías, el que establece recompensa a quienes denuncien los actos de corrupción, entre otros.

Igualmente reposa en la Comisión de Gobierno el proyecto de ley 30 del 25 de agosto de 2015, mediante el cual se establece la extinción de dominio de bienes de origen ilícito, que busca dar mayor eficacia a la aplicación de la ley en la lucha contra el crimen organizado. Sobre este, Santana dijo que para el martes 17 de octubre se tiene previsto darle el primer debate.

Con esta propuesta se pretende regular el decomiso de bienes obtenidos producto del narcotráfico, blanqueo de capitales, terrorismo, enriquecimiento injustificado, enriquecimiento ilícito, delitos contra la administración pública y todas aquellas actividades ilícitas que generen beneficio económico o de otro orden material, realizadas de manera individual, colectiva o a través de grupos delictivos organizados o estructurados.

No obstante, la diputada Ana Matilde Gómez, una de las proponentes de la iniciativa, tiene sus dudas debido a que a su juicio en la Asamblea se les ha dado prioridad es a las propuestas que hace el Ejecutivo, dejando de un lado los proyectos presentados por los diputados.

"Ojalá sea verdad, porque la comisión se debe reunir todas las semanas, pero eso no ocurre porque el presidente incluye como reunión los informes que rinden las subcomisiones", destacó Gómez.

Agregó que le preocupa el hecho de que a la Asamblea le queda poco tiempo para debatir, ya que solo tienen hasta fin de este mes para abordar los proyectos pendientes.

Por su parte, Santana aseguró: "Yo tengo mucho interés en debatir este proyecto, pero la decisión final de si se aprueba o no, va a depender de la mayoría de los comisionados".

Más Noticias

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook