nacion

Querellantes solicitan dinero a abogados de RM en caso pinchazos

Sidney Sittón expresó que han recibido mensajes de personas ligadas a los demandantes solicitando dinero para desistir del caso; sin embargo, dijo que irán hasta las últimas instancias legales.

José Alberto Chacón | jose.chacon@epasa.com | @josechacon18 - Publicado:
Las negociaciones para un acuerdo entre las partes son contempladas en el Código Penal Procesal. Víctor Arosemena

Las negociaciones para un acuerdo entre las partes son contempladas en el Código Penal Procesal. Víctor Arosemena

Las partes querellantes en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos han solicitado dinero a los abogados del expresidente Ricardo Martinelli para supuestamente desistir de la denuncia.

Versión impresa
Portada del día

Tras la publicación en redes sociales de un audio en el que se escucha la voz del abogado Carlos Herrera Morán tratando sobre el tema con una supuesta pasante, la defensa del exgobernante reiteró que han recibido propuestas de los demandantes.

Así lo expresó Sidney Sittón, que además reveló que a los miembros del equipo legal de Martinelli les han pedido dinero con tal de renunciar al proceso.

"Personas que se dicen vinculadas a los querellantes nos han hecho llegar mensajes de toda índole, y nosotros, con ninguno nos hemos sentado. Se nos solicita entre otras cosas, dinero", fueron las palabras textuales de Sittón.

No obstante, en la audiencia del pasado martes 17 de julio, el propio Martinelli mostró una carta de puño y letra en la que aseguró que él no aceptará ningún tipo de negociaciones, ni siquiera las que les permite la ley.

"Jamás aceptaré un acuerdo de pena, este juicio es político. Soy inocente", sostuvo.

Sobre este asunto también se pronunció Carlos Carrillo. El jurista concuerda con su cliente, ya que mencionó que no habrá acuerdo de pena porque están concentrados "en agotar todos los recursos que permite la ley y probar la no culpabilidad de Martinelli".

Balbina Herrera, detractora de Martinelli y una de las supuestas afectadas del presunto espionaje telefónico, expresó que no han evaluado ese punto.

"Nosotros tenemos tres años en esto, estamos pidiendo lo que ha pedido el fiscal, 21 años de prisión para el expresidente Ricardo Martinelli", expresó la dirigente del PRD.

 

Resolución de conflictos con el SPA

 

Aunque los abogados del expresidente dicen que no se sentarán a negociar con los querellantes, el Sistema Penal Acusatorio contempla dos fórmulas legales para que las partes logren un consenso.

Según Armando Fuentes, exfiscal y experto en el SPA, estas pueden ser a través del acuerdo de pena o del desistimiento de la acción punitiva, establecidas en el Código Procesal Penal.

"En el primer caso, se trata de un acuerdo entre el fiscal y la parte acusada", explicó Fuentes.

Aquí la norma permite un resarcimiento que no necesariamente tiene que ser conocido por el fiscal o la autoridad.

En el segundo punto, la parte acusadora tendría que desistir de la demanda y resarcir a la parte afectada. Pero los cargos por los que se acusa a Martinelli no los acoge el artículo 201 del Código Procesal Penal que habla de estos arreglos.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook