nacion

¿Quién es Juan Carlos Varela?

El actual vicepresidente y empresario ganó los comicios a los que optó bajo la bandera de la lucha social y la lucha contra la transparencia.

Redacción/Web - Actualizado:
¿Quién es Juan Carlos Varela?

¿Quién es Juan Carlos Varela?

El actual vicepresidente y empresario, Juan Carlos Varela, ganó hoy los comicios celebrados en Panamá, a los que optó bajo la bandera de la lucha social y la lucha contra la transparencia.

Versión impresa
Portada del día

Varela, de 51 años y líder del PPa, llegó a la Vicepresidencia de Panamá en julio de 2009 de la mano de Martinelli con la ahora extinta Alianza por el Cambio, que con la promesa de poner "los intereses del país primero sobre los intereses personales o partidarios" logró el 59,97 % de los votos.

Para ello renunció a la aspiración presidencial de cara los comicios de mayo de 2009 por el PPa, al que ingresó cuando tenía 14 años.

Pero la coalición del gobernante partido Cambio Democrático (CD) y del PPa se rompió en 2011, lo que provocó una crisis en el gabinete con la renuncia de los aliados de Varela, entre ellos el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, una de las figuras claves del Ejecutivo.

La tensión subió en mayo de 2012 cuando Martinelli pidió al presidente del PPa que renunciara a la Vicepresidencia con el argumento de que no hacía nada, a lo que Varela respondió que él servía "al pueblo”.

Licenciado en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Georgia, Estados Unidos, Varela centra su campaña presidencial en la lucha contra la corrupción que endosa a Martinelli.

Además de político Varela es un empresario panameño: desde 1985 fue director de la empresa productora de licores Varela Hermanos, de la que también fue vicepresidente ejecutivo hasta enero de 2008, y ha sido accionista de las emisoras Radio Mix, La Típica y Blast.

Se sumó a las filas del PPa influido por la tradición familiar y por las giras organizadas por el Movimiento Panameñista en 1977, con la apertura democrática que se dio para la firma de los Tratados Torrijos-Carter, por los cuales se logró el 31 de diciembre de 1999 la transferencia de la soberanía del Canal de Estados Unidos a Panamá.

Sus familiares fueron diputados, ministros, dignatarios y acompañantes de Arnulfo Arias, tres veces elegido presidente de Panamá y otras tantas derrocado por los militares, y de todos los movimientos panameñistas.

De 1992 a 1999 fue director nacional del Partido Arnulfista y en 2004 ayudó en la coordinación de campañas de varios diputados, alcaldes y representantes de este partido, muchos de los cuales fueron elegidos.

El 30 de julio de 2006 los panameñistas lo designaron presidente del llamado Partido Panameñista, nomenclatura adquirida en octubre de 2005.

El 14 de enero de 2013 se postuló como candidato para las presidenciales del 4 de mayo de 2014 y dos meses después ganó las primarias de su partido, con el 99 % de los votos.

Varela tiene como compañera de fórmula para la vicepresidencia, la internacionalista Isabel Sain Malo, y está casado con la periodista Lorena Castillo, con la que tiene tres hijos: Giancarlo, Adrián y Stefan

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook