nacion

Reforma electoral pasa con parches

Las modificaciones a última hora del proyecto de ley 292 mantienen preocupados a diversos grupos sociales...

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:
El Órgano Legislativo tardó más de un año y tres meses para aprobar el paquete de reformas. /Foto Cortesía

El Órgano Legislativo tardó más de un año y tres meses para aprobar el paquete de reformas. /Foto Cortesía

Las modificaciones a última hora del proyecto de ley 292 mantienen preocupados a diversos grupos sociales, luego de que se efectuaran una serie de modificaciones dudosas en la discusión en segundo y tercer debate.

Versión impresa
Portada del día

Ello cuando la discusión en cinco bloques del paquete de reformas no fuera suficiente para que los diputados llegaran a un acuerdo sobre el contenido de la propuesta y avalaran la devolución del proyecto de ley a segundo debate para introducir seis nuevos artículos y pasar el proyecto en tercer debate ayer.

También con la intervención de los diputados oficialistas en las modificaciones más polémicas, entre ellos, Luis Eduardo Quirós y Quibián Panay, quienes presentaron propuestas sobre el tope del financiamiento privado y el registro de contribuciones privadas de los candidatos, entre otros cambios.

Además de la decisión de bajar a segundo debate el proyecto 292 el lunes pasado, previo a la decisión de que la Corte Suprema de Justicia se negara admitir una denuncia presentada contra 13 parlamentarios, entre ellos, el propio presidente del Órgano Legislativo, Rubén De León.

Frente a esto, figuras como el analista político José Isabel Blandón repudiaron que se aprobara bajar a segundo debate el proyecto de ley que modifica artículos al Código Electoral y que recibiera el aval de cambios en una sola sesión de debate, con la inclusión seis artículos nuevos.

"Curiosamente, antes de aprobarse la no admisión de denuncias contra diputados", reclamó el analista Blandón en NEXtv, quien señaló que ahora las reglas del juego están sentadas y quedará analizar los efectos de estas reformas.

Por su parte, el exministro de Economía y Finanzas y dirigente del partido Cambio Democrático (CD) Frank de Lima sostuvo que existen factores que llaman la atención, al considerar que afectan la democracia.

"Por ejemplo, las donaciones privadas no se pueden utilizar para publicidad y el Tribunal Electoral quiere controlar cómo se va a utilizar el subsidio público en la campaña electoral", citó De Lima en Telemetro.

El también aspirante a presidente de la República por el CD afirmó que en una campaña política es importante demostrar lo que quieren proponer sus candidatos, pero censurar la publicidad preocupa, al igual que la publicación de la última encuesta de opinión, que sería 20 días antes de la fecha de elecciones.

A su vez, sectores como la Cámara de Comercio han reaccionado al retraso de la aprobación del proyecto 292, al señalar que la Asamblea Nacional debe priorizar el proyecto sobre otros temas que se discuten actualmente.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook