nacion

Ricardo Martinelli acepta salvoconducto y viajará a Nicaragua

El expresidente tiene un plazo de 4 días, es decir, hasta el próximo lunes 31 de marzo para salir del país exclusivamente hacia Nicaragua por su condición de asilado político.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Ricardo Martinelli, líder del Partido Realizando Metas (RM) y expresidente de Panamá.  Archivo

Ricardo Martinelli, líder del Partido Realizando Metas (RM) y expresidente de Panamá. Archivo

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014), asilado en la Embajada de Nicaragua, aceptó el salvoconducto otorgado por el Gobierno panameño.

Martinelli señaló que la decisión de la Cancillería lo tomó por sorpresa; sin embargo, junto a su equipo legal, familiares y amigos, ha tomado la decisión de aceptarlo.

"Hoy, con mi hijo, mi familia y mis allegados, he tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político en la hermana República de Nicaragua, otorgado por mi gobierno", dijo el exmandatario en sus redes sociales.

"Esperaré con tranquilidad y atendiendo mi salud la decisión en justicia", añadió.

El expresidente también subrayó: "Soy inocente de un injusto proceso político. Les comunico que me acompaña mi Bruno. Los quiero a todos con toda mi alma".

Hasta el momento, se desconoce la fecha en que Martinelli saldrá del país. Según el Gobierno panameño, tiene un plazo de cuatro días, es decir, hasta el lunes 31 de marzo, con destino exclusivo hacia Nicaragua por su condición de asilado político.

Google noticias Panamá América

Según el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, a Martinelli se le concede este salvoconducto por razones humanitarias, pues le permitiría continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales, así como acceder en libertad a tratamientos ambulatorios que mejoren su calidad de vida.

Tras asilarse en la Embajada de Nicaragua, Martinelli ha interpuesto una serie de demandas contra el fallo y ha señalado que "los tiempos de la justicia no siempre coinciden con los tiempos que exige la salud" y que, por esta razón, "el Ministerio de Relaciones Exteriores ha decidido reconocer el asilo otorgado" por el Gobierno nicaragüense, dijo Martínez-Acha.

Por esta razón, "se concede el salvoconducto solicitado por dicho gobierno para que el señor Martinelli Berrocal pueda trasladarse prontamente a la República de Nicaragua", añadió el canciller durante una conferencia de prensa que se realizó ayer.

Martinelli ha interpuesto varios recursos de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para que se le respete el principio de especialidad del que goza tras ser extraditado desde Estados Unidos. Algunos han sido admitidos y esperan decisión del pleno de la Corte.

El exmandatario panameño lleva asilado en la Embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024, es decir, más de un año.

Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook