nacion

Rosas distribuía coimas entre los panameñistas

De acuerdo con Cochez, este dinero era depositado a las cuentas bancarias de la firma y era manejado por el propio diputado Jorge A. Rosas.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Rosas distribuía coimas entre los panameñistas

El abogado Guillermo Cochez aseguró que existen pruebas que confirman que a través de la firma de abogados del diputado Jorge Alberto Rosas se trasladaron dineros de la constructora brasileña Odebrecht a candidatos del Partido Panameñista.

Versión impresa

Según Cochez, la firma de abogados donde Rosas es accionista recibió en su cuenta bancaria más de 2.3 millones de dólares de parte de la constructora Odebrecht, algo que fue revelado por los socios de esa firma de juristas.

Esos dineros eran manejados por el propio diputado Jorge A. Rosas, los cuales, luego de ser depositados en las cuentas bancarias de la firma, eran cambiados en efectivo, en sumas de $10 mil dólares, $200 mil, $500 mil para pagar las coimas, aseguró Cochez a Telemetro Reporta.

El abogado agregó que "todo eso ya está comprobado en el expediente... la información que tengo es que el diputado Rosas recibía ese dinero y se lo daba a otras personas vinculadas a su partido".

Cochez explicó que en este caso ha habido una ruptura procesal "que significa que como a Jorge Alberto Rosas lo tiene que investigar la Corte, se tiene que seguir la investigación sobre lo de la firma de abogados y lo de Rosas como diputado aparte, para que lo vea la Corte Suprema de Justicia más adelante".

Sin embargo, el jurista destaca que hasta la fecha no se ha realizado ningún tipo de acción judicial en contra de la firma de abogados Rosas y Rosas.

Hasta la fecha, el Ministerio Público (MP) no ha enviado el expediente a la Corte Suprema para que se investigue al diputado panameñista al cual, a juicio de Cochez, "ya se le han comprobado delitos de blanqueo de capitales y de corrupción en el caso de Odebrecht".

Ante esto, el jurista destaca que cómo se puede creer en la justicia panameña, cuando se ven actuaciones como estas, y qué se podrá esperar que haga la Corte en contra de Rosas, cuando este siendo parte de la Comisión de Credenciales de la Asamblea exoneraba a los magistrados.

Cochez destaca que existe una combinación de factores que impiden que se investigue a Rosas. La primera de ellas, es que él maneja información de que el diputado recibía ese dinero y se lo daba a otras personas vinculadas a su partido, quizás diputados del panameñismo.

El jurista también manifestó que Rosas es el abogado y socio del cuñado del presidente Juan Carlos Varela, el cual ha obtenido unas 24 concesiones o contratos directos en la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), un entramado que él denunció, pero que hasta la fecha no ha sido investigado por parte del MP.

Violación

Por su parte, el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño manifestó que en el caso del diputado Rosas, el MP está violando el artículo 487 del Código Procesal Penal, que señala que cuando dentro de un proceso se menciona a un diputado de la República se tiene que elevar inmediatamente el contenido del proceso a la Corte Suprema.

Sin embargo, hasta la fecha el Ministerio Público que dirige la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, no ha elevado el contenido de este proceso a la Corte.

En cuanto a la participación de Rosas dentro de la Comisión de Credenciales, a la cual renunció a presidir por presión de la opinión pública, Cedeño agregó que el mismo ni siquiera debe ser parte de la misma, ya que a esta le tocará investigar las denuncias que se pongan en contra de los magistrados de la Corte.

A su juicio la misma Asamblea Nacional de diputados debió ejercer algún tipo de presión para que el diputado oficialista Jorge Alberto Rosas no formara parte de esta comisión,

Panamá América trató de buscar una versión del diputado Jorge Alberto Rosas frente a los señalamientos del abogado Cochez; sin embargo, al cierre de esta nota el mismo mantenía su celular apagado.

Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook