nacion

TE usa vacío jurídico para persecuciones

Juristas advierten una especie de vacío jurídico, toda vez que el TE limita y aplica sanciones a figuras que aún no son precandidatas oficialmente.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Miguel Antonio Bernal pidió presión ciudadana para evitar los abusos del Tribunal Electoral. Archivo

El Tribunal Electoral (TE) se estaría aprovechando de un vacío jurídico en la nueva ley electoral para limitar el accionar ciudadano de figuras que han mostrado su intención de correr a puestos de elección popular, incluso aplicándoles sanciones como si ya fueran candidatas oficialmente.

Versión impresa

El abogado Rolando Mirones manifestó a Panamá América que no solo estamos frente a una ley mal hecha, sino ante una reglamentación caprichosa "que va en contra de varias garantías constitucionales relativas a la libertad de expresión y a la libertad de reunión".

Mirones, quien también ha manifestado su intención de correr como candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), considera como incongruente que el TE hable de sanciones a candidatos que todavía no existen.

Esto recordando que la calidad de precandidato también se adquiere luego de que se abre un periodo de postulaciones, y que la persona -en efecto- se postule. Hasta ese momento sigue siendo una mera intención.

Claro que el Tribunal Electoral resolvió este punto interpretando que "la manifestación de voluntad" cuenta para aplicarle a determinada persona la figura de precandidata.

Esto a pesar de que será en el mes de mayo de 2018 cuando se abra oficialmente el periodo de postulaciones.

Adicional, quienes se inscriban (por partidos políticos) para aspirar a ser el candidato oficial a la presidencia tendrían todavía que ganar las primarias del colectivo, en fechas que se fijarían entre agosto y octubre de 2018.

En el caso de los candidatos independientes, tendrán que pugnar por estar entre los tres candidatos finales de libre postulación que reconoce el nuevo Código Electoral.

"Entonces, sancionar desde ahora es persecución porque no existe la categoría jurídica de precandidato", reiteró el abogado Rolando Mirones.

En este sentido, también refutó la "manifestación de voluntad" de la que se apegan los magistrados del TE.

"Las leyes no pueden funcionar con base en lo que una persona dice en determinado momento, sino en categorías jurídicas definidas. Porque de la misma forma, el individuo puede decir que ya no aspira a nada y las sanciones no le serían aplicables", advirtió Mirones.

Por su parte, Javier Ordinola, especialista en derecho electoral y miembro de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, reconoció que hay que respetar la ley, pero pidió mesura a los magistrados del Tribunal Electoral.

"Creo que va a ser necesario y prudente que los magistrados entren a fallar luego de las investigaciones respectivas. Porque esto va a dar luces al alcance que ellos les quieren dar a todo este tema", sentenció.

Ordinola también se inclina por el reconocimiento formal: "Ninguno es candidato mientras no haya sido reconocido por el Tribunal Electoral; mientras tanto, todos son meros aspirantes".

En todo caso, el Tribunal Electoral confirmó ayer que había recibido 15 denuncias sobre supuestas violaciones a la ley y reglamentaciones que regulan la veda electoral durante los Carnavales.

Ocho fueron por propaganda en vallas fijas y móviles.

"Estas denuncias deben ser resueltas por las direcciones regionales de Organización Electoral de la provincia donde fueron reportadas", dijo el TE.

Las otras siete se registraron en medios digitales, confirmó la entidad, y deberán ser resueltas por el pleno del TE.

Pero el aspirante presidencial Miguel Antonio Bernal denunció "persecución" y dijo que los tres magistrados del TE son "verdugos de los derechos humanos".

Esto luego de ser notificado de un proceso en su contra por tener una foto suya con un teléfono frente a su oficina.

Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook