nacion

Testigos en caso Ricardo Martinelli, ligados al Gobierno

Entre los testimonios dentro de la acusación contra Martinelli figuran José Luis Varela, Raúl Sandoval, Guido Rodríguez y Erasmo Pinilla.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Testigos en caso Ricardo Martinelli, ligados al Gobierno

La lista de testigos que contempla el fiscal del caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal por supuestos pinchazos telefónicos está conformada por oficialistas, personas adeptas al gobierno de Juan Carlos Varela y detractores del exmandatario que todo el tiempo lo han atacado.

Versión impresa

En esa lista se señalan nombres como el diputado José Luis Varela, hermano del presidente de la República Juan Carlos Varela; Raúl Sandoval, secretario del mandatario; Erasmo Pinilla, exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), y Jorge Barakat, actual administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

VEA TAMBIÉN: Fiscal, único facultado para acuerdos de pena

También dentro del listado de las 74 pruebas testimoniales que manifestó el fiscal Harry Díaz hay en la acusación contra Martinelli figuran nombres como el del empresario Stanley Motta, Guido Rodríguez, actual fiscal de cuentas; Samuel Rivera, director del Inadeh, y Milton Henríquez, actual embajador de Panamá en España.

A estos se suman Balbina Herrera, Mitchell Doens, Ernesto Pérez Balladares, el diputado Luis Barría, la dirigente magisterial Yadira Pino, etc.

VEA TAMBIÉN: Querellantes solicitan dinero a abogados de RM en caso pinchazos

Cabe destacar que dentro de la acusación también se busca adherir como testigo al actual director del Consejo de Seguridad, Rolando "Picuiro" López, esto a pedido de la querella autónoma que presentó el abogado Rosendo Rivera.

Cabe indicar que si se llegase a confirmar que el presidente Varela, quien también dio su testimonio en la acusación contra Martinelli, tenía conocimiento de estas supuestas escuchas telefónicas, sus propios familiares, copartidarios y amigos pudieran ponerlo en evidencia.

De acuerdo con el abogado Carlos Carrillo, las pruebas testimoniales dentro de la acusación contra Martinelli se dividen en miembros del Consejo de Seguridad, víctimas y los funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Pruebas sin validez

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli, manifestó que él entiende que los testimonios usados por el fiscal Díaz son las mismas declaraciones que se vertieron al Ministerio Público (MP).

Declaraciones que, según Camacho, no tendrían ninguna validez jurídica en este proceso, ya que dentro del Sistema Penal Acusatorio (SPA) no existe el traslado de pruebas.

"Si el fiscal Harry Díaz quería tener testimonio de cualquiera de estas personas, tenía que hacer una entrevista como fiscal y validar esa declaración ahora en esta etapa de pruebas", manifestó el vocero del exmandatario.

De acuerdo con Camacho, el propio fiscal Díaz, antes de entrar en la fase de pruebas, manifestó que su investigación se basaba fundamentalmente en el trabajo que había hecho el Ministerio Público.

"Desde otro punto de vista, aquí no se ha probado que esas supuestas escuchas telefónicas fueron realizadas desde el Consejo de Seguridad y además mucho menos se ha podido identificar una evidencia en donde se señale que el expresidente Martinelli ordenó realizar alguna intervención telefónica", indicó el exvocero presidencial.

Según Camacho, a él no le sorprende nada dentro de este proceso que se le sigue al expresidente de la República porque el mismo es político, ya que quienes están acusando a Ricardo Martinelli, en su gran mayoría, son sus enemigos que tratan de desactivarlo políticamente.

"Este proceso que se le sigue al exmandatario y exdiputado del Parlacen lo que demuestra es que sus enemigos políticos han logrado la judicialización de su odio contra Ricardo Martinelli Berrocal", señaló Luis Eduardo Camacho.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook