nacion

Toma auge modelo de 'empresa social' que resalta el arte emberá

Emprendedoras locales han puesto en marcha una iniciativa de negocios inclusivos que buscan resaltar y preservar la artesanía indígena emberá.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La artesanía de la etnia emberá wounaan enfrenta retos como la falta de manuales y el poco interés de las nuevas generaciones. Héctor Saavedra

El Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, pionero en la creación de empresas sociales y fundador del Banco de los Pobres, define a empresas sociales como "un negocio autosostenible sin pérdidas ni dividendos, que aborda un objetivo social dentro de las normas del mercado actual".

Versión impresa

En Panamá se empieza abordar desde diferentes frentes, como en la Ciudad del Saber, donde se generan emprendimientos con misión y un retorno social.

También hay ejemplos de organizaciones internacionales que realizan proyectos de microfinanzas para mejorar la autonomía económica de indígenas.

Gabriela Valencia Mestre estuvo involucrada por 8 años en una de estas iniciativas financieras de empoderamiento de mujeres de la etnia emberá wounaan, en la región de Alto Bayano.

Finalizado el proyecto con la ONG, en Gabriela ya se había fortalecido un apego emocional y de valorización de las artesanías que confeccionan mujeres de la comunidad Ipetí Emberá.

Por lo que invitó a la diseñadora Fernanda Quirós a sumarse a una nueva iniciativa que denominaron "Artisanas Trade", bajo el modelo de empresa social.

Como ingrediente innovador, conjuga la habilidad ancestral de la artesanía emberá con conocimientos del diseño de modas de Fernanda Quirós, quien se formó en Milán, Italia.

Desde un inicio, la diseñadora panameña quedó impactada con la calidad de las artesanías emberás, y visualizó agregarle un concepto de uniformidad, dando origen "Jagua Dinner Collection 2018", que ya se comercializa en Panamá, y apunta a la exportación.

Es una colección de 20 piezas con fino tejido para adornar la mesa, hecha a mano por 5 artesanas.

"Son piezas con calidad para participar en cualquiera feria internacional de artesanías", apunta Quirós.

Por su parte Gabriela Valencia, fundadora de "Artisanas Trade", explica que más allá del producto está el objetivo es empoderar a las artesanas, ofrecer capacitación y ayudar a preservar esta tradición.

"No buscamos empleadas, somos socias, y nuestro sueño es que este modelo se replique en otras comunidades indígenas", concluyó.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook