nacion

Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Hasta ahora cuatro de los seis actos de toma de posesión se han realizado en el Centro de Convenciones Atlapa, solo en el caso de los presidentes Mireya Moscoso

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

El presidente electo, José Raúl Mulino, asumirá el poder el próximo 1 de julio en un acto que se desarrollará en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (Atlapa). Mulino será el séptimo mandatario que asume la Presidencia de la República en la época postinvasión.

Versión impresa

En la denominada era democrática en Panamá se han dado seis actos de toma de posesión, de los cuales cuatro han sido en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (Atlapa) y otros dos fuera de ese lugar. Los dos presidentes que han efectuado el acto de toma de posesión fuera de Atlapa han sido panameñistas: Mireya Moscoso y Juan Carlos Varela.

El registro de la historia reciente indica que el 1 de septiembre de 1994 tomó posesión el presidente Ernesto Pérez Balladares en un acto que se realizó en el Centro de Convenciones Atlapa. La asunción de Pérez Balladares es la última donde el presidente saliente le colocó la banda presidencial al mandatario entrante, ya que para el siguiente periodo la ley fue cambiada.

El cambio de la norma, impulsado por Ernesto Pérez Balladares, establece que en vez de ser el presidente saliente quien coloque la banda presidencial, sea el presidente de la Asamblea Nacional el que realice esta acción. Acompañaron a Pérez Balladares como vicepresidentes Tomás Altamirano Duque (Fito Duque) y Felipe "Pipo" Virzi.

El 1 de septiembre de 1999, fue el día en que Mireya Moscoso tomó posesión como la primera presidenta de Panamá, hecho registrado en el Estadio Nacional (actual Rod Carew). Esta es la primera vez que el presidente de la Asamblea coloca la banda presidencial al mandatario entrante; le correspondió esa función al entonces legislador Enrique Garrido, quien había salido electo por la antigua Democracia Cristiana, hoy Partido Popular. A Moscoso la acompañaron como vicepresidentes Arturo Vallarino Bartuano y Dominador Kaisser Bazán.

El expresidente Martín Torrijos asumió el día 1 de septiembre en el Centro de Convenciones Atlapa. Fue investido como Presidente Constitucional de la República de Panamá para el periodo (2004-2009), le correspondió a Jerry Wilson, presidente de la Asamblea Legislativa, colocarle la banda presidencial. En el caso de Torrijos, lo acompañaron como vicepresidentes de la República, Samuel Lewis Navarro y Rubén Arosemena. Este fue el último periodo donde los mandatarios contaron con dos vicepresidentes.

La administración de Ricardo Martinelli, quien asumió el 1 de julio de 2009 en el Centro de Convenciones Atlapa, implementó reformas a la Constitución donde se disminuyó el número de vicepresidentes de la República a uno. Martinelli fue acompañado por Juan Carlos Varela. La banda presidencial a Martinelli se la colocó José Luis "Popi" Varela en calidad de presidente de la Asamblea Nacional.

Juan Carlos Varela asumió el 1 de julio de 2014 en el estadio Rommel Fernández. Le colocó la banda Adolfo "Beby" Valderrama. Varela estuvo acompañado por Isabel De Saint Malo.

Laurentino Cortizo asumió el 1 de julio en Atlapa; le colocó la banda Marcos Castillero, quien era el presidente de la Asamblea Nacional. Como vicepresidente lo acompaña José Gabriel Carrizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook