nacion

Un panameño podría ser el reemplazo de alias ‘Silver’

- Publicado:
Antonio Pérez M.

(antonio.

perez@epasa.

com) / -Tras la muerte de Virgilio Antonio Vidal Mora, alias “Silver”, jefe del Frente 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), durante la operación denominada Espada de Honor, un panameño podría ser el reemplazo de ese líder guerrillero.

José Mosquera, conocido como “El Pana”, es oriundo de la comunidad darienita de Yaviza y de joven formó parte de las Fuerzas de Defensa panameñas.

‘Silver’ tenía tres órdenes de captura por los delitos de rebelión, secuestro, terrorismo, lesiones personales y homicidio.

Las autoridades nacionales le han seguido la pista a este sujeto y según el director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Frank Ábrego, “El Pana” abandonó los aparatos de seguridad de Panamá luego de la invasión norteamericana en 1990, desde entonces se sumó a la insurgencia colombiana.

Se conoció que “El Pana” es el tercero al mando del Frente 57 de la Farc, pero el cargo de liderazgo lo decide la secretaría ejecutiva de este organismo de irregulares armados.

“El Pana” es quien se encarga de reclutar a ciudadanos panameños en las actividades ilícitas.

Operación Arpía III Según Ábrego, la labor de Senafront en el operativo colombiano Espada de Honor se inició hace cuatro años por medio de la operación panameña Arpía III, que consistía en la presencia de unidades permanentes en las comunidades aledañas a la frontera con Colombia.

Reveló que el primer paso fue detectar las trochas por donde pasaban estos grupos para ir colocando un cerco, es decir, vigilancia permanente en esos puntos, luego se procedió a ubicar y desmantelar los campamentos que estas células tenían en Panamá.

El director del Senafront ponderó la labor de sus unidades, que hoy día ha dado como resultado que no haya presencia de las Farc en territorio nacional.

Indicó que esta barrera facilitó la labor de las autoridades colombianas para realizar las tareas de inteligencia que permitieron ubicar el campamento madre del Frente 57 de las Farc, donde se encontraba “Silver”.

Modus operandiEl comisionado Ábrego detalló que “Silver” prefería mover sus cargamentos de droga por tierra, usaba las trochas o los caminos de movilización de los grupos indígenas en la noche para esta labor de logística.

“Para el trasiego de drogas, definitivamente que contaban con la colaboración de malos panameños que servían tanto para cargar la droga como para comercializarla”, agregó.

A juicio del director del Senafront, con la caída de “Silver” se merman las actividades del narcotráfico por Panamá, por lo menos en los próximos dos meses, aseguró, ya que el guerrillero era quien tenía los contactos en la cadena de comercialización de la droga que salía de Colombia hacia los Estados Unidos.

“Silver” era considerado un hombre clave para el tráfico de drogas y armas, además de cobrar por el paso de indocumentados a través de la frontera colombo-panameña.

Informes de las Fuerzas Armadas de Colombia revelan que este narcotraficante pudo haber movido hacia los Estados Unidos unas dos toneladas de droga por mes.

Por esa razón, las autoridades panameñas estaban ofreciendo 300 mil dólares para quien diera con la captura de este sujeto, además, en los Estados Unidos era solicitado en extradición por narcotráfico.

En Colombia pesaban en su contra al menos tres órdenes de captura por delitos de rebelión y secuestro, entre los que se destaca el caso del empresario cubano-americano Cecilio Padrón; también se le vinculaba con unos 70 casos de secuestro en Colombia.

Igualmente se le buscaba por terrorismo y homicidio.

Operación Espada de HonorEl operativo se realizó por aire y tierra durante el fin de semana y se desplegó en el campamento principal del Frente 57 en el Chocó, ubicado en la vereda La Nueva, municipio de Riosucio, donde fueron incautados armamentos y equipos tecnológicos.

Dos computadoras portátiles fueron recuperadas por las autoridades colombianas, una de ellas era de uso personal de “Silver”, por lo que pudiera contener información sensitiva de las Farc.

Entre el armamento encontrado en el campamento fueron hallados 20 fusiles, cuatro pistolas, 27 proveedores, siete granadas de fragmentación, cuatro radios de comunicación y un teléfono satelital.

Junto al jefe del Frente 57 también murieron tres altos mandos del grupo armado.

Hasta ayer, las autoridades judiciales se encontraban inspeccionando el campamento.

DesmovilizadoEn tanto, Reinel Alfredo Usaga, alias “Marlon”, una de las unidades de importancia en el Frente 57 y, por ende, allegado a “Silver”, ahora desplazado, aseguró que el hecho de que los guerrilleros están perdiendo terreno en la parte panameña de la frontera los ha llevado a desertar del grupo, lo que ha ido debilitando esta organización.

“Marlon” relató que del Frente 57, durante los últimos cuatro años –tiempo en que se ejecutó la operación Arpía III–, unas 300 unidades han desertado.

Aunque las autoridades locales no precisaron sobre la existencia de casos relacionados con “Silver”, reconocieron que hay miembros del Frente 57 detenidos en Panamá por casos de droga.

Ábrego aseguró que la mayoría ha sido detenida durante los operativos vigilancia permanente en algunas trochas detectas por el Senafront.

En el Ministerio Público no existe una investigación específica contra “Silver”, sin embargo, no se descarta que haya miembros de este grupo armado detenidos en operaciones antinarcóticos que han llevado a cabo los estamentos de seguridad panameños.

De las 25 capturas que han hecho los entes de seguridad en los primeros siete meses del año, 12 han sido de ciudadanos colombianos, quienes en estos momentos enfrentan cargos por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas.

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook