nacion

Una de cada seis parejas en Panamá sufre de infertilidad

Especialistas en la materia advierten que muchas parejas acuden en busca de ayuda de forma tardía. También recomiendan a los afectados que busquen la atención de los profesionales adecuados.

EFE | Panamá | @PanamaAmerica - Publicado:

La tasa de fecundación en Panamá entre parejas con problemas es alta.

Una de cada seis parejas sufre de infertilidad en Panamá, que con unos 4,2 millones de habitantes es el país de Centroamérica que más tratamientos de reproducción asistida realiza, afirmó en una entrevista con Efe el doctor y especialista Mario Vega Croker.

Versión impresa

En Panamá "ya la gente no se queda callada y se niega a no tener hijos", afirmó Vega Croker, que explicó que, más que un aumento en la incidencia de esta condición, lo que hay es un poco "más consciencia sobre el tema" en Panamá.

El doctor Vega Croker es el director científico de Panama Fertility, la clínica de reproducción asistida responsable del "47 % de todos los nacimientos" producto de estas técnicas en Panamá, lo que supone que "uno de cada dos bebés vienen" de este centro.

El experto expuso que la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, la organización que recopila los datos de los centros más importantes de la región, indicó que "en el 2018 en Panama Fertility la tasa de embarazo en mujeres menores de 35 años se situó en el 78 %, que es altísimo, un 35 % por encima del resto del país".

Además, esta clínica mantiene una "tasa de embarazo gemelar del 6,8%, un 55% por debajo" del registro de otras instituciones en el país.

Las infertilidad, una enfermedad que se trata

"Los pacientes suelen llegar muy tarde" a la consulta, alertó Vega Croker, pues los que "suelen acudir tienen una media de 38 años, con varios años intentándolo, vienen de otros centros, incluso internacionales, con ginecólogos, y no han logrado el embarazo".

"Por parte del paciente, tiene que haber más educación, y además el ginecólogo debe canalizar (el caso) a un profesional de fertilidad", valoró.

VEA TAMBIÉN: Aplicar las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 a recuperados podría afectar su respuesta inmune

Vega Croker explicó que en Panamá aún "falta el acceso de los pacientes" a "los especialistas", incluso "a tratamientos, que hay en países como España o Israel que están muy avanzados".

"Aquí deberíamos estar haciendo tres o cuatro veces más la cantidad de tratamientos" para la fertilidad, especificó.

El experto explicó que existen "cuatro métodos para conseguir la gestación: inducción de ovulación, inseminación artificial, fecundación invitro y la ovodonación", todos disponibles en Panama Fertility.

También está "la congelación de óvulos", a lo que recurren "las mujeres jóvenes" que por razones diversas "no están listas para ser madres y quieren tener algún tipo de seguridad cuando sí quieran serlo. Se les hace extraer los óvulos, pero en vez de fecundarlos se congelan".

VEA TAMBIÉN: Panamá ha recibido 350,860 dosis de vacuna contra la covid-19 por parte de la farmacéutica Pfizer

El especialista señaló que el método más "utilizado es la fecundación in vitro, porque es el que más alta tasas de éxito ofrece a una pareja utilizando sus propios óvulos".

Este tratamiento ha mejorado, pues "en el pasado, había hasta un 30% de posibilidades" de tener gemelos, pues "muchos laboratorios al no contar con la calidad o tecnología para hacer crecer bien a un embrión lo que hacían era poner varios embriones dentro de la mujer".

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook