nacion

Una serie de obstáculos enfrenta Grupo GESE

La Ofac ordena a los bancos cerrar las cuentas y negar créditos a los involucrados a la Lista Clinton, afectando su liquidez y terminación de pagos.

Redacción - Actualizado:
 Una serie de obstáculos enfrenta Grupo GESE

Una serie de obstáculos enfrenta Grupo GESE

La inclusión de una empresa como el Grupo Editorial GESE, a cargo de los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo, en  Lista Clinton o “Specially Designated Nationals List”, incluye ciertas restricciones para pautar de parte de las empresas creadas en los Estados Unidos (EE.UU.). Se trata de una lista divulgada por la Oficina de Control de Activos Foráneos (Ofac) del Departamento del Tesoro de los EE.UU, la cual congela los activos de los individuos o empresas involucradas. Esto supone que las empresas bajo el control de personas de los EE.UU. ya sea naturales o jurídicas les queda prohibido efectuar algún tipo de transacciones con quienes se encuentran inscritos en la Lista Clinton. También los bancos deben cerrar cuentas y negar créditos a los pertenecientes a la lista, afectando su liquidez y terminación de pagos. Esto implica la pérdida de los instrumentos financieros como cuentas, acceso a financiamiento,  tarjetas de crédito, y otros medios electrónicos de pago, que al final asfixian a las empresas.  Ello sin contar que deben entrar en la categoría de países o grupos denominados como terroristas o narcotracantes. En el caso de GESE, que el 5 de mayo de 2016 fue enlistado por la Ofac al investigar el caso “Waked y la Organización del Lavado de Dinero”, al igual que otras 68 compañías, se les remiten implementar estrategias legales y comerciales para terminar sus contratos como la venta y liquidación, sin embargo, este proceso no sería tomado en cuenta por el dueño de GESE. Antes bien, los directivos del grupo editorial apostarían por la continuidad de sus publicaciones, para lo cual han pedido a sus anunciantes "panameños", prolongar su apoyo. Sin embargo, la nueva interrogante que surge sería si esta restricción aplica para las redes sociales e internet, desde donde se divilgan gran parte de los contenidos que son consumidos por los panameños y lectores de otros países.
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook