nacion

Urge nueva estrategia de prevención de inundaciones en Panamá

Autoridades reconocen que cada vez hay más sectores de la capital propensos a inundaciones, piden más conciencia a la hora de botar la basura, así como la revisión a la Ley de Ordenamiento Territorial.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayoría de las viviendas se inundaron debido al desbordamiento del río Palomo y de las alcantarillas tapadas. /Foto Twitter

Las lluvias registradas en el área capitalina este martes 19 de junio dejaron centenares de afectados y confirmaron una vez más la necesidad de implementar una nueva estrategia de prevención de inundaciones en Panamá y sus alrededores.

Versión impresa

Según datos confirmados ayer por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), las recientes lluvias dejaron al menos 77 viviendas y 24 apartamentos afectados, en los sectores de Juan Díaz, Parque Lefevre, Las Cumbres, Pacora, Río Abajo, Panamá Viejo y Las Acacias.

El Sinaproc también dio a conocer que las fuertes lluvias que cayeron afectaron a unas 352 personas, cuyas viviendas se inundaron producto del desbordamiento del río Palomo en San Miguelito, de la quebrada de Río Abajo, y también debido a la obstrucción de alcantarillas.

También se confirmó que las mayores afectaciones se dieron en el área de Samaria, sector 4 y 5, donde un puente peatonal de vereda sufrió daño estructural en la losa. El lugar fue acordonado para evitar el paso de peatones, y los afectados fueron reubicados en casas de familiares.

¿Colapsó el sistema de alcantarillado en la capital? ¿Qué hacen las autoridades para solucionar esta situación? Estas son solo algunas de las interrogantes obligadas en medio de esta situación recurrente.

Mayor conciencia

Por ejemplo, uno de los puntos céntricos que se volvió a inundar esta semana fue Condado del Rey y Centennial, en el corregimiento de Ancón, un sitio donde todavía aplica la suspensión para nuevas construcciones... aunque ya se han hecho públicas algunas presiones para que se levante la moratoria de nuevas construcciones en el lugar.

Personal técnico-legal del Sinaproc, incluyendo al director de la institución, José Donderis, se oponen al levantamiento de la medida hasta ejecutarse un estudio integral de la cuenca del río Abajo.

"El problema no es el mantenimiento ni el aporte que dan las promotoras, el problema es que vas a levantar una moratoria y vas a permitir que se den los proyectos sin control, creando más riesgos que podrían provocar pérdidas humanas", advirtió Donderis.

Por su parte, la vicealcaldesa del distrito capital, Raisa Banfield, detalló cuatro aspectos que explican las recurrentes inundaciones en la capital.

1. El suelo que antes era permeable, ahora se ha impermeabilizado con las nuevas construcciones.

2. El sistema de alcantarillados fue diseñado para una densidad de población muy inferior a la actual.

3. Basura y falta de mantenimiento.

4. Pérdida de humedades de manglares que recibían gran cantidad de agua que ahora va hacia la ciudad.

Banfield pidió a las diversas instituciones involucradas trabajar en conjunto en una estrategia de prevención, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura.

De igual forma, pidió que desde la Asamblea se revise la Ley de Ordenamiento Territorial.

Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook