nacion

Varela deroga polémico decreto sobre jubilaciones de diez miliatres

La norma señalaba que ‘los oficiales que han ocupado cargos de director general o subdirector general, y que hayan cumplido un mínimo de 25 años de servicios continuos, podrán jubilarse con el 100% del último salario'.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Varela deroga polémico decreto sobre jubilaciones de diez miliatres

 

Versión impresa
Ante las fuertes críticas que generó la aprobación del Decreto Ejecutivo 302 del 31 de agosto de 2016, que regulaba la jubilación especial para diez miembros de la Fuerza Pública, que ocupasen cargos públicos, el presidente Juan Carlos Varela decidió derogarlo. Este jueves, el secretario de comunicación del Estado, Manuel Domínguez, informó a través de su cuenta de twitter lo siguiente: "Tras el debate público y de escuchar otras opiniones, el presidente Varela derogó Decreto sobre jubilaciones de comisionados en el Ejecutivo". Tras conocerse el hecho, varias fuentes reaccionaron. En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño, quien había interpuesto un recurso de nulidad en la Corte Suprema de Justicia, opinó que el decreto era abiertamente ilegal. Por su parte, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, aseguró que con esta derogación, queda confirmado que cuando la ciudadanía se hace oir,las autoridades se ven obligadas a tirar marcha atrás. Esta norma señalaba en su segundo párrafo que ‘los oficiales que han ocupado cargos de director general o subdirector general, y que hayan cumplido un mínimo de 25 años de servicios continuos, podrán jubilarse con el 100% del último salario'. Ahora, el Órgano Ejecutivo plasmó que "fruto de una deliberación pública se puede concluir que la disposición adoptada resulta inconveniente, y que recomendable su derogación".   
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook