nacion

Violencia doméstica y feminicidios se disparan

En el primer semestre del 2019 se han registrado 865 denuncias más que el año pasado. Y es que para junio del 2018 se habían cuantificado 7,775 querellas por violencia doméstica.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Publicado:

Preocupa el aumento de denuncias por violencia doméstica y casos de feminicidio.

Un incremento en la violencia doméstica y el feminicidio se ha registrado durante el primer semestre del año en comparación al mismo periodo de 2018, según estadísticas del Ministerio Público.

Versión impresa

Y es que para junio del 2018 se habían reportado 7,775 denuncias por violencia doméstica, cifra que en el mismo periodo de este año está en 8,630. Es decir, que en el primer semestre del 2019 se han reportado 865 denuncias más que el año pasado.

Las cifras de la Procuraduría General de la Nación revelan también que hubo un incremento de casos todos los meses, cuando se hace la comparación con las estadísticas del año anterior.

El mes en que más denuncias por violencia doméstica se presentaron fue mayo, cuando se interpusieron 1,509 quejas al respecto; mientras que el mes con más baja incidencia fue febrero, con 1,189 casos denunciados.

La fiscal de Familia de San Miguelito, Jessika Taylor, informó que la violencia doméstica es el segundo delito más denunciado a nivel nacional, solo superado por los delitos contra el patrimonio, por lo que "es un delito que afecta a la mayoría de la comunidad".

Agresores

Informes del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) revelan que generalmente los agresores están entre los 20 a 49 años de edad. En los casos de violencia doméstica, las autoridades del Inamu explicaron que en su mayoría los agresores son hombres que han terminado la relación y no aceptan un no como una respuesta final.

En el país todavía no se cuenta con un perfil que dibuje las conductas de aquellos hombres; es decir, existe una deuda con las mujeres para orientarlas, ya que podrían estar durmiendo con su asesino.

Cerca de 3,000 mujeres han acudido al Inamu a solicitar protección o asesoría, la misma cantidad que en todo el año 2018.

Las estadísticas del Ministerio Público también revelan un incremento en la cifra de denuncias por feminicidio. Solo en el primer semestre del 2018 hasta junio se habían registrado 8 feminicidios; mientras que en el primer semestre de 2019 ya van 10.

Del 2014 a la fecha, 115 mujeres han muerto por feminicidio. En lo que va del presente año, 12 mujeres han fallecido por esta causa (feminicidio). Los registros del Ministerio Público indican que 10 denuncias por este delito se investigan hasta junio.

Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook