nacion

Violencia no da tregua; Colón y Panamá siguen sumando casos

A pesar de que las autoridades gubernamentales prometieron que con la FTC Águila bajarían los niveles de inseguridad que vive el país, los robos, asesinatos y otros delitos han continuado en aumento.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Según experto, las autoridades más que apostar a la seguridad ciudadana, deben adoptar políticas de defensa. /Foto Archivo

En los últimos meses, las provincias de Panamá y Colón siguen envueltas en una serie de hechos violentos que van desde balaceras, robos, secuestros, hasta homicidios a plena luz del día.

Versión impresa

Un hecho que refleja esta situación sucedió ayer en Colón, cuando al mediodía se registró la víctima número 41 en lo que va del año en esta provincia.

Esta vez, se trató de un mecánico de aproximadamente 25 años, residente en el sector de Puerto Escondido.

>VEA TAMBIÉN Asesinado en Colón pertenecía a Barrios Seguros

> VEA TAMBIÉN Mecánico, víctima 41 por homicidio en Colón

>VEA TAMBIÉN FTC Águila enfrenta pandilla en Colón y se convierte en el blanco

El homicidio ocurrió en la barriada Martin Luther King, en Cativá, dentro del taller de mecánica donde la víctima laboraba.

El asesinato del mecánico se suma a otros hechos violentos registrados en esta provincia, como el crimen del futbolista Amílcar Henríquez, quien fue sorprendido por sus victimarios, cuando se encontraba compartiendo con amigos fuera de su casa.

También se suma el homicidio, este fin de semana, del exalcalde y excandidato a diputado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Eduardo Cano, y su acompañante, a orillas de la carretera Panamericana en Metetí, Darién.

Se conoció que el empresario iba a pagarle un dinero a sus trabajadores en el sector de Panamá Este, según informó un familiar.

Confuso incidente

En un confuso incidente registrado el domingo, familias residentes en la calle 7, Parque Sucre, Colón, denunciaron que impactos de bala tocaron sus ventanas y había casquillos de arma de fuego en sus camas.

Mara Chiari, una de las moradoras, señaló que estaba fuera de su casa, pero que al llegar observó que la cortina tenía un orificio de bala y también la ventana.

Más adelante vio que en la cama había casquillos y encontró cartuchos de escopeta.

Otra de las residentes dijo que era lluvia de balas que se escucharon y se percataron que eran las unidades de la Policía Nacional que disparaban.

"Iba a llamar a la policía , pero después vi que eran ellos que disparaban", dijo la residente.

Por su parte, la Policía Nacional informó que acudieron al llamado de vecinos y fueron recibidos por lugareños con botellas.

>VEA TAMBIÉN Pese a la FTC Águila, aumentan asesinatos

>VEA TAMBIÉN FTC Águila no asusta al crimen 

 

Política de defensa

Ante los últimos hechos violentos que están azotando diversos sectores del país, el especialista en temas de seguridad y exviceministro de Seguridad Severino Mejía, indicó que las autoridades más que apostar a la seguridad ciudadana, deben adoptar políticas de defensa.

La propuesta de Mejía se dio ante el aumento de hechos delictivos en la capital y Colón, así como en el interior del país, situación que a su juicio se da por el aumento de actividades ligadas al narcotráfico.

Añadió que factores exógenos de violencia también influyen en la seguridad del país. "Las drogas no se producen aquí, vienen de afuera; esto nos hace pensar qué tanto estamos blindados y preparados ante el crecimiento de siembra de hoja de coca en Colombia", indicó el experto.

Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook