nacion

Waked exige una indemnización

De admitirse la demanda interpuesta por el empresario Abdul Waked contra...

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La acción legal fue interpuesta a finales del mes pasado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). /Foto: Archivo

De admitirse la demanda interpuesta por el empresario Abdul Waked contra el Estado panameño, específicamente contra el Banco Nacional de Panamá (BNP), el pueblo tendría que pagar la falta de acción del gobierno de Juan Carlos Varela a la hora de defender los intereses de Panamá y hasta ser cómplices de un Estado extranjero, tras la inclusión de las empresas en la Lista Clinton.

Versión impresa

Y es que Waked, por medio de su abogado, el exmagistrado Arturo Hoyos, presentó el 25 del mes pasado una demanda por la infracción en el ejercicio de sus funciones o con pretexto de ejercerlas contra el Estado panameño en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La indemnización que está pidiendo el empresario al BNP es de $1,268,704,177.00, más intereses, ya que la entidad administró los bienes en dos fideicomisos en los que Waked traspasó voluntariamente  Félix B. Maduro y Soho Mall.

La entidad bancaria tuvo ese papel tras el escándalo que relacionó a los Waked con supuestos delitos de blanqueo de capitales y narcotráfico, lo que provocó la prohibición de realizar transacciones financieras a ciudadanos estadounidenses con las empresas implicadas en la trama, unas 68.

La reclamación fue interpuesta ante la Sala Décima Tercera de lo Contencioso Administrativo de la CSJ, aduciendo daños y perjuicios.

Además, fue designado el magistrado ponente Abel Zamorano y toca esperar si la demanda será admitida para luego resolver el fondo del recurso legal presentado.

La caída de los Waked comenzó desde el 5 de mayo de 2016, cuando su emporio fue incluido en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y provocó bloqueos económicos, además de recorte de personal.

El grupo Waked les daba empleo a unas 4,000 personas aproximadamente.

Entre las empresas que se vieron afectadas por la inclusión del emporio Waked en el Lista Clinton están Grupo Wisa, Vida Panamá (Zona Libre), Soho Mall, Millennium Plaza, las tiendas Hometek y Félix B. Maduro, Importadora Maduro y Balboa Bank, además de los periódicos El Siglo y La Estrella (Gese).

En medio de la incertidumbre sobre la inclusión en Lista Clinton; el 21 de febrero del año pasado, el presidente Juan Carlos Varela dijo que remover a las empresas miembro del Grupo Waked de la Lista Clinton no se encontraba entre los temas que discutiría con el mandatario estadounidense, Donald Trump, a pesar de la crisis que vivían cientos de panameños.

El Tesoro de Estados Unidos, después de negociar con el Gobierno de Panamá, expidió una serie de licencias temporales a algunas de las empresas involucradas para no impactar tanto a la economía y desempleo en el país hasta que, finalmente, salieron de la lista.

Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook