node

Indígenas de Ecuador llaman a respetar los derechos humanos en sus protestas

Roberto Acuña - Publicado:
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) pidió hoy a varios organismos internacionales que hagan respetar los derechos humanos durante las protestas contra una nueva ley minera que han convocado para el 20 de enero.

El presidente de la Conaie, Marlon Santi, indicó en una rueda de prensa que solicitará a Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos (OEA), Amnistía Internacional (AI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que pongan atención a Ecuador durante esas manifestaciones.

Santi recordó que las protestas fueron convocadas para rechazar una nueva ley de minería impulsada por el Gobierno, por considerar que afectará a las comunidades donde se asienten los grandes proyectos de extracción.

El dirigente indígena señaló que, además, la Conaie ha propuesto reformas a las leyes de soberanía alimentaria y a la preservación del agua, pero se lamentó de que ni el Gobierno ni la mayoría oficialista en el Legislativo hayan acogido esas iniciativas.

Aseguró que las movilizaciones serán pacíficas y responsabilizó al Ejecutivo y al presidente del país, Rafael Correa, de la eventual represión que se pueda generar durante esas protestas.

Su advertencia, según dijo, surge de las manifestaciones que se dieron la semana pasada, sobre todo en el sur andino del país, donde fueron detenidos más de una decena de campesinos y catorce policías quedaron heridos.

Los campesinos de esas provincias del sur andino "están asustados porque el proyecto minero va a afectar a las comunidades" cercanas a los lugares de extracción, denunció Santi.

"No vamos a aceptar, venga de donde venga, la confrontación, la violencia" ni la intención del Gobierno de que "el derecho a reclamar sea considerado como terrorismo", subrayó.

"La Conaie está unida y vamos a demostrar que el movimiento indígena no son sólo cuatro personas", como intenta hacer ver el Gobierno, apuntó Santi.

De su lado, el legislador Luis Guamangate, del movimiento Pachakutik, brazo político de la Conaie, indicó que frente a la nueva ley minera "hay acciones inmediatas" y la primera de ellas es la movilización de las bases.

Según Guamangate, la Conaie convocará a los ciudadanos "para que ya no voten por un presidente (Rafael Correa) que ha faltado a la palabra de las organizaciones sociales".

Carlos Pilamunga, también de Pachakutik, reclamó de su lado el "derecho constitucional a la resistencia" y dijo que, si la ley minera es aprobada, se planteará su "inconstitucionalidad" ante los organismos respectivos.

En el exterior de la Asamblea Nacional Legislativa, dos grupos de manifestantes, uno a favor y otro en contra de la aprobación de la nueva ley, están concentrados desde esta mañana.

Más Noticias

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook