node

Garzón nombra administradores judiciales en oficinas de Intervida en Bolivia, Perú y Guatemala

- Publicado:
El juez Baltasar Garzón ha nombrado administradores judiciales en las oficinas de Intervida en Bolivia, Perú y Guatemala y ha autorizado el envío de fondos a estas delegaciones y a otras asociaciones filiales en estos países para "financiar proyectos, programas y actuaciones de cooperación".

Además ha imputado un delito de estafa a los tres representantes de una organización filial de Intervida en Perú, llamada "Solaris Perú", -Hipólito Guillermo Mejía, Carmen Julia Emili Pisfil y Clara Fabiola Ojeda- porque "con conocimiento de la situación procesal en España" tomaron "iniciativas claramente dirigidas a poner fuera de la autoridad el patrimonio de Solaris".

Esta decisión del juez de la Audiencia Nacional, que investiga una presunta malversación de fondos por parte de los fundadores de Intervida, ha sido celebrada hoy en rueda de prensa por dos administradores judiciales de la Fundación, Ángel Miret y Maurici Romero, porque, según ellos, desbloquea su capacidad de actuación en los citados países.

Según el auto de Garzón, al que ha tenido acceso Efe, se hace necesario "ampliar el ámbito de competencia" de la administración judicial, que ejercen Ángel Miret, Didac Ramírez y Maurici Romero, con el objeto de que Intervida "pueda desplegar su actividad propia en España y fuera de este país".

De este modo, "la administración judicial" incluye "todos los actos de las entidades intervenidas relativos a la vida económica social, empresarial, financiera y gestión laboral y de recursos humanos", lo que comprende "la facultad de contratar personas y extinguir" contratos.

Según han explicado Miret y Romero, esta vía abre la puerta a que se desbloquee un fondo de reservas de Intervida, valorado en 120 millones de euros, que retenían las ONG de Perú, Guatemala y Bolivia.

Miret ha destacado que con este auto Intervida ha logrado recuperar la estabilidad, retornar a la normalidad y superar una situación crítica, que cree que podía haber acabado provocando la desaparición de la entidad.

Por su parte, el director general de Intervida, Joan Manel Costa, ha asegurado que ya tienen a punto varios proyectos solidarios con estos tres países, que empezarán a aplicar lo antes posible, una vez que hayan comprobado la situación real en la que se encuentran los planes de cooperación en este país.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook