node

La jornada positiva en Wall Street incide favorablemente en las bolsas de la región

Manila - Publicado:
La mayoría de los mercados latinoamericanos finalizó hoy con signo positivo influenciados por el avance en Wall Street que avanzó por el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de que hará nuevas actuaciones para favorecer el mercado hipotecario y el crédito en general.

Las agresivas medidas que anunció el Comité del Mercado Abierto de la Fed para estimular el crédito y el mercado hipotecario tomaron por sorpresa y contribuyó a que Wall Steet cerrara en positivo por segunda jornada consecutiva esta semana.

Entre las medidas se encuentran, la compra, por primera vez, de bonos del Tesoro de largo plazo, así como más títulos hipotecarios y de deuda por un valor total de 1,15 billones de dólares, en un intento de abaratar el crédito.

Así, la Fed busca disminuir las tasas de interés a largo plazo, que son las que determinan el costo de los préstamos inmobiliarios, de consumo y de las empresas.

El índice Dow Jones de Industriales tuvo hoy un alza del 1,2 por ciento y finalizó en 7.

486,58 unidades.

Mientras, el mercado tecnológico Nasdaq avanzó un 1,99%, hasta 1.

491,22 puntos, y el selectivo S&P 500 ganó un 2,09% y finalizó en 794,35 enteros.

Los datos favorables en Wall Street impulsaron a la mayoría de las bolsas de Latinoamérica, a excepción de los parqués de Caracas y Montevideo que cerraron con números en rojo.

El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo volvió hoy a superar el listón de las 40.

000 unidades, con un avance del 1,60%, hasta los 40.

142 puntos, luego de completar operaciones por 4.

581 millones de reales (unos 2.

035 millones de dólares).

En México, la bolsa de valores registró un avance del 1,53%, que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 19.

620,48 enteros, durante una jornada donde hubo negocios por los que se pagaron 5.

933,5 millones de pesos (426 millones de dólares).

Con resultados positivos también cerró el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires con una subida del 1,30%, para ubicarse en 1.

065,56 puntos, tras totalizar transacciones por 44,5 millones de pesos (12,1 millones de dólares).

De igual manera, la bolsa de Santiago avanzó un 1,20% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 2.

512,07 unidades, con un monto de acciones negociadas por 38.

897.

684.

137 pesos (65,37 millones de dólares).

En Colombia, el Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC) se apreció un 0,36% y sumó 7.

894,37 enteros, en una jornada donde se negociaron papeles por 56.

274,22 millones de pesos (unos 23,53 millones de dólares).

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) subió un 2,42% y saltó a los 7.

488,83 puntos, luego de cerrar negocios por 29.

203.

736 nuevos soles (unos 9.

256.

335 dólares).

En contraste, la bolsa de Caracas se depreció un 0,44%, lo que dejó al índice bursátil IBC en 41.

067,18 unidades, tras intercambiarse papeles por 881.

953,30 bolívares fuertes (unos 410.

200 dólares).

El índice IMEBO de la bolsa de Montevideo bajo apenas un 0,08%, hasta los 2.

596,13 enteros, donde sus negocios sumaron 76.

170.

564 pesos uruguayos (3.

213.

513 dólares).

La evolución de los diferentes mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente: Mercado Cierre Puntos SAO PAULO +1,60% 40.

142 MÉXICO +1,53% 19.

620,48 BUENOS AIRES +1,30% 1.

065,56 SANTIAGO +1,20% 2.

512,07 COLOMBIA +0,36% 7.

894,37 LIMA +2,42% 7.

488,83 CARACAS -0,44% 41.

067,18 MONTEVIDEO -0,08% 2.

596,13
Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook