node

Stan Lee y la actriz Olivia de Havilland, galardonados con la Medalla Nacional de Arte en EE.UU.

REDACCIÓN - Publicado:
Stan Lee y la actriz Olivia de Havilland figuran en la lista de galardonados con las Medallas Nacionales de las Artes anunciada hoy en la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos, George W.

Bush.

Entre los premiados también se encuentran el escultor Jesús Morales, nacido en 1950 en Corpus Cristi (Texas), y la compañía de baile José Limón (México, 1908-1972).

Lee, de 85 años, es el padre de numerosos superhéroes creados en el universo de la empresa de cómics Marvel como "Spider-Man", los "X-Men", los "Fantastic 4" y "Hulk".

Olivia de Havilland, de 92 años, más conocida como "La damisela del sur", Melanie Hamilton, en "Lo que el viento se llevó", es ganadora de dos Premios Óscar por "To Each His Own" (1946) y "The Heiress" (1949).

Entre los galardonados también destaca el Teatro Ford, que ayuda a preservar la memoria del décimo sexto presidente de EE.

UU.

, Abraham Lincoln, quien recibió el 14 de abril de 1865 un disparo en la cabeza cuando asistía a ese teatro de Washington.

Otros premiados fueron los Fisk University Jubilee Singers, Hazel O'Leary y Paul Kwame; Henry W.

Jones, pianista y compositor de música jazz; la Presser Foundation, por ayudar con becas a generaciones de músicos, y los hermanos Sherman, compositores de conocidas piezas para teatro y cine.

Durante la ceremonia también se concedieron las Medallas Nacionales de las Humanidades.

Entre los galardonados en este apartado figuran Gabor Boritt, historiador de la Guerra Civil; Robert Brookhisher, también historiador; Harold Holzer, un estudioso de Lincoln; Myron Magnet, editor de la revista City Journal, y Albert Marrin, autor de numerosos libros para jóvenes adultos.

También recibieron el prestigioso premio el locutor de radio Milton J.

Rosenberg; Thomas A Saunders III y Jordan Horner Saunders, filántropos, y Robert H.

Smith, también filántropo.

Además, fueron honradas con este premio dos instituciones: el Norman Rockwell Museum, en Stockbridge (Massachusetts), y la John Templeton Foundation, que fomenta el diálogo entre científicos y teólogos sobre las inquietudes más viejas del mundo.

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook