node

Miles de albinos huyen de asesinatos en Burundi y Tanzania, según la Cruz Roja

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
Los asesinatos de albinos en Burundi y Tanzania han obligado a miles de personas con esta condición genética a huir, pues en estos países sus extremidades se emplean para elaborar "pociones mágicas", según la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).

"Miles de albinos huyeron al campo -quizás unas 10.

000 personas- y no pueden moverse libremente para ir a por provisiones, estudiar o cultivar los campos por miedo a los cazadores que quieren sus extremidades", señala el informe "Through Albino Eyes" (A través de la mirada de un albino) publicado hoy por la FICR.

Además, el texto dice que "actualmente hay 300 niños y adolescentes escondidos en escuelas de Tanzania para discapacitados o en refugios de emergencia establecidos por la policía en Burundi, donde viven en condiciones extremas".

Incluso antes de que comenzaran los asesinatos hace dos años -afirma el cantante albino malí y activista a favor de los derechos humanos, Salif Keita- "la población albina en África tropical ya sufría una serie de dolencias que hacían de su supervivencia una lucha desesperada".

"Sobre todo, las altas tasas de mortalidad por cáncer de la piel a raíz de su gran sensibilidad al sol", detalló.

En este sentido, el secretario general de la FICR, Bekele Geleta, describió el albinismo como "uno de los tipos de vulnerabilidad más desdichados, que ha de abordarse de inmediato a escala internacional".

Aparte del problema sanitario que supone el albinismo, el secretario general adjunto de la Cruz Roja de Tanzania, Peter Mlebusi, explicó que sufren también "el estigma y la discriminación en la comunidad, a lo que se suma la inseguridad por el 'mito' de la riqueza que puede generar la venta de miembros del cuerpo de albinos".

La FICR explicó que el pasado 21 de octubre, mientras la organización llevaba a cabo una investigación para este informe, Gasper Elikana, un niño albino de 10 años, fue asesinado por cazadores, a pesar de que su padre y los vecinos trataron valientemente de protegerle.

Según fuentes oficiales, el número de albinos asesinados asciende a 44 en Tanzania y 12 en Burundi, mientras que organizaciones privadas y algunos medios de prensa de Tanzania sostienen que el número de muertos supera los 50.

En Tanzania hay unos 7.

000 albinos registrados, aunque algunos grupos y la prensa estiman que son muchos más, pues ese total incluye tan solo a quienes se presentaron voluntariamente para que les inscribieran en el registro.

Lo mismo ocurre en Burundi, donde faltan datos concretos sobre el número de albinos que residen en el país, aunque la Cruz Roja local estima que hay al menos 1.

000 personas con esta condición genética.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook