node

El Gobierno español dice que se investigará hasta el final el caso Urdangarin

Madrid - Publicado:
El ministro español de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, subrayó hoy que la Fiscalía investigará todos los hechos relacionados con el sumario en el que está implicado Iñaki Urdangarin, yerno del rey Juan Carlos, y dejó claro que el Gobierno no ha dado instrucciones que limiten la autonomía de los fiscales.

Ruiz-Gallardón comentó a la prensa la eventualidad de que Urdangarin y su exsocio Diego Torres hayan planteado a la Fiscalía Anticorrupción de manera informal algún contacto para intentar un posible acuerdo que les exima de ir a prisión.

El esposo de la infanta Cristina, la hija menor del rey de España, está imputado por supuesta malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración y prevaricación.

Durante su declaración judicial del pasado mes de febrero, el duque de Palma negó todas las acusaciones que pesan sobre él acerca de las supuestas irregularidades y dijo desconocer que formaran una trama para desviar fondos a paraísos fiscales, como cree la Fiscalía.

El ministro Ruiz-Gallardón recordó hoy que los fiscales tienen "plena autonomía" para investigar causas penales "en todos los casos, y también en éste que nos ocupa".

Apuntó que la obligación del ministerio fiscal en una investigación es esclarecer todos los hechos y llevar las pesquisas "hasta el final".

"Ningún hecho puede dejar de ser investigado por la Fiscalía y puesto en conocimiento del juez para su valoración", dijo el titular de Justicia, quien hizo hincapié en que el estado de derecho implica "la igualdad de todos ante la ley".

Una vez investigado el caso en el que está implicado Urdangarin, corresponderá al juez tomar las decisiones de acuerdo al Código Penal, según Gallardón.

Fuentes del ministerio público confirmaron ayer a Efe que los abogados de Urdangarin y de Torres habían pedido a la Fiscalía de manera informal mantener conversaciones para un posible pacto que les eximiera de ingresar en prisión, aunque aún no se había producido ninguna reunión en este sentido.

Las mismas fuentes precisaron que tanto el letrado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, como el de su exsocio Diego Torres, Manuel González Peeters, ha tenido conversaciones informales con representantes de la Fiscalía anticorrupción en el sentido de llegar a un posible pacto.

Este pacto pasaría, en virtud a lo comunicado por los letrados al fiscal, por reconocer los delitos investigados por un supuesto desvío de dinero público, devolver la cantidad presuntamente malversada y aceptar una pena de prisión de 2 años o menor para evitar el ingreso real en la cárcel.

Sin embargo, en declaraciones realizadas hoy, el abogado de Urdangarin negó que hubiera tenido contacto "formal o informal" con la Fiscalía anticorrupción en relación con ese eventual pacto.

"Ni formal ni informalmente, he mantenido ningún tipo de contacto o relación con la Fiscalía y con sus ilustres representantes en Palma de Mallorca (este de España) en relación a ningún tipo de conformidad ni acuerdo", dijo el letrado declaraciones a los periodistas.

Pascual Vives negó también que Urdangarin tenga "ni directa ni indirectamente" cuentas bancarias en paraísos fiscales.

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook