node

Juzgados móviles son otra de las promesas contra la mora judicial

- Publicado:
Antonio Pérez M.

(antonio.

perez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Cifras Se le otorga al juez la potestad de realizar los juicios con video audiencias como medida de descongestión judicial.

es la cantidad de detenidos que hay en los centros penitenciarios del país, más del 60% están en espera de juicio.

Datos Video audiencias El sistema aspira a realizar siete audiencias diarias, 35 por semana y unas 2 mil 100 por año.

Ampliación El Sistema Penitenciario desarrolla un proyecto para construir unos 15 salones en las cárceles a nivel nacional.

Costo Los equipos son instalados en cada salón para permitir la interconexión entre el tribunal y el detenido.

Los equipos de cada salón tienen un costo de 4,000 dólares.

A nivel nacional existen 11 salones.

Casos El sistema aplica en todos los casos, exceptuando los delitos de homicidio que requieren la presencia de un jurado de conciencia.

Existe algo en común en cada uno de los magistrados que llegan a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia; crear en sus gestiones programas para descongestionar los tribunales y combatir la mora judicial.

Uno de estos proyectos es el programa de traer los tribunales a las cárceles, los cuales se conocen como los juzgados móviles.

Se trata de una medida que puso en marcha el exmagistrado Aníbal Salas, quien al llegar a la Corte quiso implementar este mecanismo para dar respuesta ante los problemas de traslado de los detenidos.

Sin embargo, en su ejecución la medida no ha sido bien recibida por los abogados litigantes ni por los propios jueces y fiscales.

César Ruiloba, presidente del Colegio de Abogados, considera que se trata de un sistema que produce mucho estrés porque los jueces no pueden sentirse cómodos haciendo su labor dentro de una cárcel.

Considera Ruiloba que otro de los inconvenientes es a la hora de presentar a los testigos, ya que esto atenta contra la seguridad de estas personas que tienen que enfrentar a sus acusados dentro del mismo penal.

“Se ha ensayado este sistema de realizar las audiencias en los centros penitenciarios, pero me parece que estos atentan contra la seguridad de los que participan en esta audiencia”, destacó Ruiloba.

Para el dirigente del gremio de los abogados, el problema radica en la logística o traslado de los detenidos a sus comisiones de audiencias.

Según Ruiloba, antes de crear programas que dará ayuda parcial, se debe resolver la situación de raíz.

“Hay un problema de traslado y hay que localizar en dónde se encuentra la traba sin la intención de buscar responsables”, indicó Ruiloba.

El actual presidente de la Corte, Alejandro Moncada Luna, apuesta por este sistema, a pesar de los cuestionamientos que ha recibido de parte del gremio de los abogados.

En la Corte hay un proyecto de construir 10 contenedores para realizar las audiencias móviles en el complejo penitenciario La Joya y La Joyita, en donde está la mayor cantidad de la población carcelaria.

El proyecto contempla instalar los contenedores por el área de la clínica del complejo penitenciario.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook