nytimesinternationalweekly

Atletas luchan por recuperar su condición física, tras contagiarse de COVID-19

Algunas entrevistas con deportistas que han contraído el virus revelaron su sorpresa ante la potencia de los síntomas.

Andrew Keh - Publicado:

A Ben O’Donnell, competidor del Ironman, le dijeron que tal vez nunca recupere toda su capacidad pulmonar, tras contraer COVID-19.

Era finales de marzo y Josh Fiske, un urólogo de Nueva Jersey, estaba en el hospital librando una batalla cuesta arriba contra el coronavirus. Apenas una semana antes, había trotado con facilidad una ruta de 8 kilómetros alrededor de su vecindario. Pero su cuerpo ahora le estaba fallando.

Versión impresa

Sus niveles de oxígeno cayeron a niveles peligrosamente bajos, y su fiebre se disparó a 40 grados.

Fiske finalmente la libró. Sin embargo, aun cuando lo logró, aun cuando parecía estar seguro de evitar las peores consecuencias del virus, un tipo diferente de ansiedad lo consumía.

VEA TAMBIÉN: Se aproxima una crisis económica prolongada para México

“Empecé a pensar, ‘¿voy a poder correr de nuevo? ¿Voy a poder caminar por el campo de golf?’”, dijo Fiske, de 46 años, que corre un maratón o medio maratón cada año. “Son cosas que me encanta hacer”.

El coronavirus ha infectado a millones de personas alrededor del mundo. Los atletas tienden a verse a sí mismos como quizá mejor dotados que la población en general para evitar las peores consecuencias del COVID-19, la enfermedad causada por el virus.

Sin embargo, entrevistas con atletas que han contraído el virus revelaron su sorpresa ante la potencia de los síntomas.

En Italia, Paulo Dybala, jugador argentino del Juventus Football Club, describió su propia experiencia lidiando con los síntomas respiratorios.

“Intentaba entrenar y me faltaba el aire después de 5 o 10 minutos”, dijo Dybala en una entrevista con la Asociación Argentina de Fútbol, “y nos dimos cuenta de que algo no andaba bien”.

Panagis Galiatsatos, médico pulmonar y profesor auxiliar en la Universidad Johns Hopkins en Maryland, destacó tres complicaciones del COVID-19 que podrían ser de particular interés para los atletas.

Primero, los pacientes con coronavirus estaban en riesgo de tener problemas pulmonares a largo plazo. “A veces, un virus malo crea una enfermedad de las vías respiratorias similar al asma”, dijo. “Puede devastar los pulmones donde éstos se reconstruyeron, pero no bien, y los pacientes quedan con una situación de enfermedad reactiva de las vías respiratorias parecida al asma”.

VEA TAMBIÉN: Decae el peso moral de Estados Unidos

Otra complicación que Galiatsatos consideró inquietante para los atletas era la alta incidencia de coágulos sanguíneos que los médicos observaban en pacientes con coronavirus. Las personas con coágulos, a quienes se les recetan anticoagulantes, por lo regular se les recomienda no participar en deportes de contacto.

Finalmente, Galiatsatos dijo que las personas que desafortunadamente tienen que ser colocadas en cuidados intensivos podrían lidiar con “debilidad adquirida de la unidad de terapia intensiva”. Los pacientes colocados en ventiladores y confinados a una cama a menudo perdían entre el 2 y 10 por ciento de su masa muscular al día.

Ben O’Donnell, un triatleta estadounidense, bajó 20 kilos durante una estancia de cuatro semanas en el hospital durante las cuales lo colocaron en un ventilador y una máquina de soporte vital.

O’Donnell, de 38 años y exjugador de futbol americano colegial que completó una carrera de Ironman hace un par de años y planeaba hacer otra este otoño, declaró que fue sacado del borde de la muerte tras luchar con niveles peligrosamente bajos de oxígeno e insuficiencia renal y hepática.

De vuelta en casa luego de su terrible mes en el hospital, O’Donnell se ha propuesto competir en una carrera de Ironman en Arizona este otoño. Reconoció que era un objetivo muy alto.

“No están seguros si alguna vez recuperaré toda la capacidad pulmonar”, comentó. “Puede que sí, puede que no”.

Tras regresar a casa, necesitó una andadera sólo para salir al buzón, a la entrada de la cochera. En su primer intento de hacer ejercicio, dos días después de salir del hospital, caminó durante siete minutos a una velocidad de 1.9 kilómetros por hora usando oxígeno suplementario. Ha estado tratando de agregar un minuto de tiempo y un poco de velocidad cada día.

O’Donnell dijo que estaba luchando con “muchas dudas” sobre su capacidad para volver a ponerse en forma para la carrera. Pero se ha motivado con el objetivo secundario de recaudar dinero para ayuda por el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Cierra parque y elefantes lo reclaman

Fiske, el urólogo de Nueva Jersey, ha estado trabajando, muy lentamente, para ponerse en forma de nuevo luego de su estancia de una semana en la unidad de terapia intensiva. Desde que regresó a casa, se ha concentrado en recuperar la fuerza pulmonar.

Ha continuado con ejercicios de respiración y trotes de gran esfuerzo en su vecindario. Recientemente, pudo terminar su ruta de 8 kilómetros, aunque a un ritmo diferente.

“Los hice lentamente”, reconoció. “Pero los hice”.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook