nytimesinternationalweekly

Brasil insta abstinencia para frenar el embarazo adolescente

La campaña de abstinencia es lanzada en un momento en que la información sobre educación sexual y derechos reproductivos está siendo restringida en el país.

Ernesto Londoño y Leticía Casado - Publicado:

Laryssa Pereira de Souza, de 15 años, con su hijo en casa. “Casi todas mis amigas se embarazaron”, dijo. Foto / Dado Galdieri para The New York Times.

RÍO DE JANEIRO — El Gobierno de extrema derecha de Brasil tiene un mensaje para los adolescentes al tiempo que el país lidia con una tasa de embarazos adolescentes persistentemente alta y cada vez más infecciones de vih: esperen al matrimonio para tener relaciones sexuales.

Versión impresa

“Nuestros jóvenes, en general, tienen relaciones sexuales como resultado de la presión social”, dijo recientemente Damares Alves, ministra de Derechos Humanos, Familia y Mujeres. “Puedes ir a una fiesta y divertirte mucho sin tener relaciones sexuales”.

VEA TAMBIÉN: Tecnología salva la economía china

Para formular su política, Alves ha dejado claro que consultó de cerca con el equipo detrás de una campaña llamada “Elijo Esperar”, iniciada por pastores evangélicos con una gran cantidad de seguidores en las redes sociales. Al hacerlo, ha desatado un acalorado debate sobre los derechos reproductivos y la educación sexual.

Los detractores dicen que el nuevo énfasis del Gobierno en la abstinencia borra la división entre la iglesia y el Estado y podría llevar a más gente joven a tomar decisiones mal informadas sobre el sexo.

“Tenemos 20 años de estudios de salud pública en todo el mundo que muestran no sólo que las políticas de abstinencia son ineficaces, sino que tienen consecuencias nefastas en lo que respecta a embarazo adolescente y enfermedades de transmisión sexual”, dijo Debora Diniz, activista brasileña y profesora de leyes. “Estamos elaborando política pública con base en creencias religiosas”.

El énfasis del Gobierno en la abstinencia le sigue a una campaña presidencial del 2018 durante la cual el sexo y la sexualidad fueron un tema dominante.

El presidente Jair Bolsonaro y sus aliados acusaron a sus rivales izquierdistas de alentar a los adolescentes a tener relaciones sexuales a temprana edad. También condenó una campaña escolar contra la homofobia que fue diseñada, pero nunca implementada, por sus predecesores izquierdistas. Su mensaje fue poderosamente eficaz para movilizar a los electores evangélicos.

VEA TAMBIÉN: Surgen estilistas para la era de Instagram

Los expertos dicen que la campaña podría socavar el progreso que Brasil ha logrado en materia de frenar el embarazo adolescente.

La tasa de embarazos adolescentes, que alcanzó su punto máximo en los 90 a unos 80 por cada mil nacimientos, siguió la tendencia global a la baja de décadas recientes, pero sigue persistentemente alta, a alrededor de 62 por cada mil nacimientos, muy por arriba del promedio global de 44 por cada mil, encontró un reporte de la ONU el año pasado.

Otro reto urgente en materia de cuidado de la salud que podría verse afectado de manera adversa por la campaña es frenar la propagación del vih. Brasil recibió elogios mundiales por sus esfuerzos para combatir la enfermedad a principios de este siglo, como ignorar las patentes mundiales para hacer versiones genéricas de medicamentos salvavidas. Pero en los últimos años, el virus se ha propagado a un ritmo alarmante, opinan los expertos.

Alves, una pastora evangélica, defendió la campaña de abstinencia en el periódico Folha de São Paulo enfatizando que ésta complementaría iniciativas existentes, que incluyen proporcionar acceso a anticonceptivos y condones. Agregó que el Gobierno no deseaba “imponer, sino más bien informar”.

Laryssa Pereira de Souza, de 15 años, que tuvo un bebé el año pasado, dijo que el mensaje de abstinencia podría resonar posiblemente entre los adolescentes evangélicos, pero predijo que sería desestimado por la mayoría de los adolescentes.

La campaña de abstinencia es lanzada en un momento en que la información sobre educación sexual y derechos reproductivos está siendo restringida en Brasil.

VEA TAMBIÉN: Dueños de tierras ven al muro con recelo

El año pasado, Bolsonaro pidió al Ministerio de Salud que retirara un folleto de salud reproductiva que incluía detalles de la anatomía humana, que consideró inapropiados para los menores.

También el año pasado, los principales proveedores de internet del país comenzaron a bloquear el acceso al sitio de Women on Waves, una organización de derechos del aborto que brinda información sobre salud reproductiva y, en algunos casos, pone píldoras abortivas a disposición de mujeres de países donde su uso es ilegal. Los proveedores de Internet dijeron que bloquearon el sitio en respuesta a una orden judicial.

Rebecca Gomperts, doctora con sede en Amsterdam que fundó Women on Waves, dijo que el sitio en internet del grupo aún recibe más visitas de usuarias de Brasil que de cualquier otro país.

“Brasil es un país enorme y hay una enorme necesidad”, declaró. “Si censuras información científicamente precisa sobre las mejores prácticas médicas, que es lo que proporcionamos, significa que estás dejando información que podría no ser correcta y que podría ser perjudicial”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook