nytimesinternationalweekly

¿Cómo celebran el Ramadán en tiempos de cuarentena?

Durante un Ramadán normal, todos se deleitan con un banquete delicioso de alimentos todas las noches, en el hogar de alguien o en la mezquita. Esta reunión es importante sobre todo para personas sin familia y aquellos sin ingresos, lo cual es desafortunadamente común en este momento.

Wajahat Ali - Publicado:

El mes sagrado del Islam ha iniciado en un mundo cambiado, donde la mayoría lo celebrará en casa. Mezquita en Estambul. Foto / Eredem Sahin/EPA, vÍa Shutterstock.

El profeta Mahoma dijo una vez a sus seguidores que nunca entraran o salieran de una ciudad donde está la peste, para evitar propagar la enfermedad.

Versión impresa

Ese consejo parece oportuno para el Ramadán de este año. Ha llegado el mes sagrado anual del islam, durante el cual los musulmanes se abstienen de alimentos, bebidas (¿ni siquiera agua? No, ni siquiera agua) y sexo desde el amanecer hasta la puesta del Sol. Gracias a las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus, la mayoría no saldremos de nuestros hogares, mucho menos de nuestras ciudades, en esta ocasión. El Calendario Google de mi familia está completamente vacío. No hay iftares comunitarios, las comidas para romper el ayuno. Todas las mezquitas locales están cerradas.

VEA TAMBIÉN: Se extraña el liderazgo de EE.UU. en la crisis por coronavirus

La vida cotidiana se ha visto trastornada. ¿Cómo puede haber interacción y veneración comunitarios, que son tan cruciales para el Ramadán como el ayuno, durante un confinamiento y cuarentena?

Durante un Ramadán normal, nos deleitamos con un banquete delicioso de alimentos todas las noches, en el hogar de alguien o en la mezquita. Esta reunión es importante sobre todo para personas sin familia y aquellos sin ingresos, lo cual es desafortunadamente común en este momento. Nadie quiere que los miembros más vulnerables de nuestra comunidad rompan sus ayunos solos en su casa.

Este año, tendremos que improvisar.

Hace poco, un amigo propuso esto: las familias preparan una comida, se reúnen en el estacionamiento y dejamos nuestros platillos en cajuelas abiertas para que todo el mundo pueda disfrutar de un bufet de autoservicio. Mi esposa, quien es doctora, dijo rápidamente que esto sonaba como la receta perfecta para infectarse.

Otra amiga, Brenda Abdelall, intentó refinar la idea. Quiere intentar “iftars ‘de traje’ con distanciamiento social”, donde cada quien prepara una comida y deja muestras a las puertas de los demás y a las puertas de quienes pudieran necesitar ayuda para alimentar a sus familias. Mi esposa dice que esto suena razonable (siempre y cuando sea yo quien cocine —una aptitud que por fin aprendí al estar encerrado en la casa).

VEA TAMBIÉN: Empeora la escasez alimentaria global a causa de la pandemia

Mohamed Magid, el imán del Centro de la Sociedad Musulmana para toda el área de Dulles, una enorme mezquita en Virginia, me dijo que normalmente esperaría que acudieran 600 personas para el rezo comunitario cada noche durante el Ramadán. Este año, en lugar de eso, ofrece sesiones nocturnas por Zoom que presentan un grupo cambiante de recitadores del Corán para que todos puedan escuchar desde casa. Un trabajador social organizará y coordinará la entrega de despensas a los miembros vulnerables.

Adaptarse es desafiante. Pero me dijo que siempre que siente ganas de quejarse, piensa en los musulmanes rohingya a quienes visitó en campamentos para refugiados en Bangladesh. Incluso en las condiciones más extremas, dijo, ayunaban sin queja.

Siempre me siento inspirado por esas historias, pero confieso que también soy propenso a momentos de duda y temor. ¿Cómo me concentro en la devoción cuando estoy intentando evitar el virus para proteger a mi hija con inmunosupresión, quien acaba de sobrevivir al cáncer?

Sé que no estoy solo en mi ansiedad, pero también sé que hay gente en situaciones mucho más difíciles en este Ramadán. Pienso sobre todo en los trabajadores de primera línea del cuidado de la salud, que trabajan largas horas sin suministros adecuados y quienes ayunarán en solitario mientras intentan salvar vidas.

Saquib Rahim, un doctor de medicina interna que trabaja en Nueva York y quien ha tratado a pacientes con COVID-19 desde los primeros días de la pandemia, planea ayunar este año. “No puedo pensar en una forma más apropiada de mostrar tu compromiso hacia la fe y Dios que cuidar de pacientes durante este momento”, me dijo. Vive temporalmente alejado de su familia para evitar la posibilidad de transmitir el virus si él se contagia, y admite que la falta de comunidad será muy difícil. “Será un reto singular sumergirme en mi fe mientras paso tiempo significativo sin compañía”, señaló.

VEA TAMBIÉN: Un viejo hidroavión mira al futuro

Al escuchar las historias de la gente, recuerdo que Dios quiere alivio para sus creyentes, no dificultad. Aquellos que están enfermos o que viajan tienen ordenado no ayunar. Se nos pide que hagamos el mayor bien y el menor daño, al valorar la vida por encima de todo lo demás.

Así que este año emularé el comportamiento profético al ser responsable, quedarme en casa, rezar con mi familia, sentirme agradecido y simplemente dar lo mejor de mí. No será heroico ni extraordinario, pero durante estos tiempos desafiantes, será suficiente.

Si somos bienaventurados, incluso podría ser casi algo divino.

Wajahat Ali es un dramaturgo y abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook