nytimesinternationalweekly

Con todos en casa, animales se aventuran en las calles de todo el mundo

Con negocios cerrados y pueblos vacíos, la gente está teniendo un vistazo de qué hacen cuando se les deja solos a animales que normalmente guardan su distancia.

Sandra E. Gaarcia - Actualizado:

Las cabras de cachemira de Gran Orme por lo normal se mantienen lejos de Llandudno por la “bulliciosa vida citadina”. Foto / Christopher Furlong/Getty Images.

Bajo el manto de la noche, un rebaño de cabras de cachemira de Gran Orme entró a Llandudno, un pueblo costero en Gales.

Versión impresa

Las cabras, de un vellón sedoso y color crema tipo plumas, recorrieron a galope las calles desoladas en busca de alimento. Algunas cabras comieron setos hasta saciarse, mientras otras treparon muros.

Por suerte para las cabras, no había muchos humanos presentes. Más de mil millones de personas a nivel mundial están permaneciendo en casa por recomendación de sus gobiernos, al distanciarse socialmente para evitar el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: En crisis, fieles buscan señales del fin del mundo

Con negocios cerrados y pueblos y ciudades vacíos, la gente está teniendo un vistazo de qué hacen cuando se les deja solos a animales que normalmente guardan su distancia.

Las cabras viven en el Parque Campestre de Gran Orme, en Conwy, Gales. Fueron un obsequio de la reina Victoria, del rebaño real, pero sus descendientes son salvajes, deambulando y buscando alimento en el inmenso parque.

“Les gusta bajar cuando hay algo de viento”, dijo Andrew Stuart, de 31 años. “Cuando llegan a la falda de las colinas, no avanzan mucho más porque hay una bulliciosa vida citadina. Son conocidas por bajar un poco y ocasionar algo de caos”.

Pero ahora, las cabras vieron una oportunidad. “Andaban corriendo a toda velocidad por el pueblo”, comentó Stuart.

VEA TAMBIÉN: Finlandia destaca como país prevenido ante el coronavirus

Asimismo, casi no hay nadie afuera en San Francisco. Allí las calles han quedado libres para los coyotes, que parecen estarse aventurando más adentro de la ciudad porque hay tan pocos autos, señaló Deb Campbell, una funcionaria municipal.

“Tenemos muchos reportes más de avistamientos en las calles”, dijo. “Probablemente se preguntan dónde está todo mundo”.

El distanciamiento social no ha aumentado las poblaciones de fauna silvestre, pero sí parece haber cambiado su comportamiento en cuanto a buscar nuevas fuentes de comida, dijo Jim Fredericks, un experto en la Asociación Nacional de Manejo de Plagas en Estados Unidos.

Desde que Louisiana impuso una cuarentena, provocando el cierre de restaurantes, las ratas en Nueva Orleans se preguntan a dónde se han ido las multitudes habituales del Barrio Francés —y su basura.

“Los animales son oportunistas y se alimentan de basura”, dijo Claudia Riegel, jefa del Consejo de Nueva Orleans para el Control de Mosquitos, Termitas y Roedores. “Los restaurantes generan mucha basura y ahorita simplemente ha desaparecido mucha”.

VEA TAMBIÉN: Demandan a fábricas por contaminar zonas en Francia

Este momento de desesperación para los roedores puede ser una oportunidad para controlar la población de plagas, ya que es más probable que las ratas sean atraídas por trampas y carnada, expresó Fredericks.

A los humanos se les puede olvidar que los lugares que llaman hogar o que visitan son también el hogar de animales salvajes, como las cabras de Gran Orme.

“No hay mucho que podamos hacer”, indicó Stuart, sobre hacer que las cabras vuelvan a casa. “Regresan por su propia voluntad o cuando se aburren”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook