Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Demandan a fábricas por contaminar zonas en Francia

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Economía / Francia / Industria

Demandan a fábricas por contaminar zonas en Francia

Publicado 2020/04/21 12:00:00
  • Adam Nossiter

Se han unido para entablar una denuncia penal acusando a las compañías acereras, petroleras y petroquímicas en el área de poner sus vidas en riesgo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fos-sur-Mer es sede de casi 200 fábricas y bodegas. Los residentes dicen que la contaminación los ha enfermado. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

Fos-sur-Mer es sede de casi 200 fábricas y bodegas. Los residentes dicen que la contaminación los ha enfermado. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

FOS-SUR-MER, Francia — La fila de chimeneas gigantes se pierde en el horizonte en una de las zonas industriales más contaminadas de Europa.

Durante años, los habitantes de Fos-sur-Mer, Francia, aceptaron sus enfermedades —por ejemplo, una tasa de cáncer que es el doble del promedio nacional— a cambio de empleos en las casi 200 fábricas, bodegas, terminales de gas y naves industriales que los rodean.

Sin embargo, ya llegaron a su límite. Los ciudadanos en este rincón del Mediterráneo, justo al oeste de Marsella, llevaron su lucha a un lugar raras veces usado en Francia para solucionar disputas así: el sistema de justicia del país.

VEA TAMBIÉN: Italia vinculará el regreso al trabajo con inmunidad al virus

Se han unido para entablar una denuncia penal acusando a las compañías acereras, petroleras y petroquímicas en el área de poner sus vidas en riesgo. Es algo inusitado en Francia: ciudadanos enfrentando a una industria regional en los tribunales y amenazando con sanciones penales.

Sylvie Anane, quien vive a tiro de piedra de las fábricas, ha sufrido enfermedades debilitantes: problemas cardiacos que requirieron un stent, cáncer de ovario, diabetes, cáncer de tiroides, cáncer de mama y dos ataques cardiacos.

“Durante mucho tiempo, nadie habló de la contaminación”, dijo Anane, una de los denunciantes. “Era un poco tabú. La idea era que nos daba empleo”.

Los ciudadanos no sólo se enfrentan al Gobierno, sino a toda una zona industrial: toda la industria pesada del área de Marsella, que en conjunto emite una quinta parte de las partículas finas de Francia y una cuarta parte de sus emisiones de metales pesados.

Casi el 20 por ciento de las fábricas de Francia que están clasificadas como de alto riesgo están concentradas en Fos-sur-Mer.

En mayo del 2010, un representante local del Gobierno francés notó “numerosas emisiones atmosféricas descontroladas” en una planta acerera de ArcelorMittal en el área, indica la denuncia. El funcionario “omitió emitir advertencias”, reza la denuncia penal.

VEA TAMBIÉN: Sin pruebas para el coronavirus, actuamos al tanteo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuatro compañías, entre ellas ArcelorMittal y una refinería de combustible propiedad de Esso, parte de Exxon Mobil, también son blanco de la demanda.

ArcelorMittal, un coloso de la producción de acero, ha argumentado que ha gastado decenas de millones de euros en equipo para reducir la contaminación. Los activistas declaran que el esfuerzo fue insuficiente.

Profesionales del cuidado de la salud dicen que el número de casos de cáncer está muy por arriba de lo normal. En su barrio de 62 hogares, ha habido víctimas de cáncer en 22 de ellos, reveló Jackie Huriaux, una enfermera retirada.

Los ciudadanos saben que las fábricas son una parte esencial de la vida económica del área y que la calidad del aire nunca será perfecta. Pero están seguros de que podría ser mejor si las plantas adoptaran más métodos de reducción de contaminantes.

“Necesitamos los empleos”, dijo Anane. “Pero necesitamos estar sanos para trabajar”.

VEA TAMBIÉN: Familias huyen de Nepal por cambios de temperatura

Ese dilema no pasa desapercibido para la multitud en el Bar du Commerce, en el Centro de Fos. Los clientes que se reunieron allí una noche reciente, antes de que el coronavirus cesara la vida social, venían de la zona industrial.

“Claro, apoyamos estas demandas”, expresó Bruno Thieulent, un trabajador portuario. “Pero por otro lado, tienes que pensar en el trabajo. Si no hay contaminación, no hay trabajo. Además, siempre hemos vivido con ello”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".