Skip to main content
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Sin pruebas para el coronavirus, actuamos al tanteo

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pruebas / Salud

Sin pruebas para el coronavirus, actuamos al tanteo

Actualizado 2020/04/21 15:47:08
  • Elisabeth Rosenthal

En esta temporada de alergias y cuando se trata de controlar la propagación de un virus que puede producir sólo síntomas leves en muchos de los infectados, sería bueno poder hacer la prueba a la mayor cantidad de “trabajadores esenciales” posible para ver si tienen COVID-19 o no.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Saber los resultados de pruebas permitiría a la gente tomar mejores decisiones sobre su salud. Foto / Johnny Milano para The New York Times.

Saber los resultados de pruebas permitiría a la gente tomar mejores decisiones sobre su salud. Foto / Johnny Milano para The New York Times.

El presidente Donald J. Trump dijo recientemente que no había “escuchado sobre pruebas en semanas”. Pero en este momento las pruebas están siendo racionadas en muchas partes de Estados Unidos.

Por supuesto, los gravemente enfermos y el personal esencial de primera línea, como doctores, enfermeras y policías, requieren y merecen estar al frente de la fila para las pruebas.

Sin embargo, hay cientos de miles de personas más que, a estas alturas, deberían haberse hecho la prueba, si hubiera más pruebas disponibles. Hacerles la prueba habría cambiado enormemente su comportamiento, su autocuidado en casa y nuestra comprensión del COVID-19, para que cuando estallara localmente supiéramos cómo responder de una manera más matizada, en lugar poner a la sociedad en cuarentena.

Al momento de escribir este artículo, conozco a casi una docena de personas que son “sospechosas de tener COVID”. A ninguna de ellas se le realizó la prueba porque no estaban lo suficientemente enfermas para ser ingresadas a un hospital, aunque todas tenían síntomas. Ésta es una lista parcial:

VEA TAMBIÉN: Familias huyen de Nepal por cambios de temperatura

Tres “roomies” veinteañeros en Nueva York, dos con síntomas leves. Uno lo bastante enfermo para visitar un hospital, con falta de aire. No hubo pruebas. A todos se les dijo: “supongan que lo tienen”.

También “sospechosos de COVID”: la hija de un colega y su novio, aunque él tuvo un curso difícil de dos semanas. Sus niveles de oxígeno nunca llegaron a ser lo suficientemente malos para ser hospitalizado.

Y una reportera en San Francisco, que fue a una clínica con fiebre alta, dolor en todo el cuerpo y tos. “Suponga que usted también tiene COVID”, le dijeron. Fue enviada a casa. Al día siguiente, su prueba de estreptococo dio positivo.

Es cierto que una prueba positiva de COVID no habría cambiado ninguno de los tratamientos médicos inmediatos de estas personas. No saberlo probablemente no elevó su riesgo de muerte. Así que no culpo a los médicos por no realizarles pruebas en un momento de recursos limitados.

Lo indignante: no debería haber un abasto tan limitado de este recurso a tres meses de haber iniciado el brote global. Las pruebas generalizadas son de suma importancia para las personas y la sociedad.

Si las personas supieran que tuvieron COVID y que, por lo tanto, tenían al menos cierta inmunidad, ya que estuvieran totalmente recuperadas podrían ofrecerse como voluntarias para grupos que está batallando para entregar alimentos a personas que no pueden valerse por sí mismas. Podrían servir como ayudantes en casas de reposo, cuyo personal no se da abasto y donde los ancianos están aislados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Enfrentan con generosidad la crisis del coronavirus

Conocer el resultado de una prueba permite tomar decisiones individuales racionales. Si las personas que viven con otras personas saben que tienen COVID y no un resfriado común, impacta la forma en que interactúan con los demás que viven en casa. Si es positiva de COVID, tiene sentido que la persona enferma se aísle totalmente en una habitación y use un baño separado. Un pariente mayor podría ser llevado a otra casa. Con un resfriado común, se necesitan precauciones menos dramáticas.

En esta temporada de alergias y cuando se trata de controlar la propagación de un virus que puede producir sólo síntomas leves en muchos de los infectados, sería bueno poder hacer la prueba a la mayor cantidad de “trabajadores esenciales” posible para ver si tenían COVID-19 o no.

Esto no es sólo una referencia a trabajadores de la salud, policías y bomberos. Tampoco es de ayuda que un repartidor de alimentos o el chico del mostrador de la tienda de abarrotes trabajen enfermos de ello, dada la cantidad de personas que dependen de sus servicios.

Realizamos pruebas para detectar cosas como estreptococos y enfermedades de transmisión sexual no sólo porque conocer los resultados de las pruebas influye en el tratamiento, sino también porque los resultados influyen en el cuidado y las recomendaciones para las actividades y contactos de los pacientes.

Las pruebas generalizadas a todos esos pacientes “sospechosos de COVID” que no están hospitalizados nos brindan un panorama mucho más claro de esta nueva enfermedad viral.

Nos permitiría calcular cuántas personas infectadas con el virus se enferman realmente y cuántas mueren. Ahora estamos más o menos ignorantes acerca de esas cosas, y debido a la aplicación desigual de pruebas, las tasas de mortalidad varían ampliamente de ciudad a ciudad, de Estado a Estado y de país a país.

Finalmente, las pruebas generalizadas nos permitirían tener una mejor idea de qué tan transmisible es el virus después de un contacto más casual.

Después de este periodo de confinamiento, es probable que el COVID-19 regrese en oleadas menores, y datos sólidos de pruebas serían de gran importancia para diseñar una respuesta específica que podría ser menos extensa que la miserable y económicamente devastadora cuarentena que estamos experimentando ahora. Si un estudiante de una clase se enferma, ¿deberían las universidades volver a enviar a todos los estudiantes a casa y suspender un semestre -o cerrar un edificio. O simplemente cancelar una clase?

Qué bueno que países como Corea del Sur están realizando muchas más pruebas que Estados Unidos, lo que podría proporcionar pistas sobre cómo responder. Pero EE.UU. debería estar haciendo mucho más por sí mismo.

VEA TAMBIÉN: La posesión de armas en Brasil podría aumentar la tasa de homicidios

Ha habido innumerables explicaciones para la falta de pruebas. Los laboratorios de salud pública no están preparados para realizar pruebas y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reaccionaron lentamente a un virus que muchos sabían que probablemente nos llegaría.

La lista continúa. La Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) permitió tardíamente que laboratorios privados y universitarios contribuyeran sin la burocracia reglamentaria normal. Había escasez de hisopos y de equipo de protección personal para las personas que toman las muestras. Más recientemente, un dispositivo de prueba rápida Abbott, que Trump aclamó como una solución, resultó ser sólo 5 mil 500 pruebas, distribuidas a nivel nacional. Sin embargo, se necesitan muchos millones.

Todas son explicaciones factibles y muchas son verdaderas. Pero nadie debería estar satisfecho con ellas en el país más rico del mundo.

Por supuesto, hay dudas sobre la precisión de las nuevas pruebas, con reportes de falsos negativos. Sería sensato que las personas con resultados negativos continúen siguiendo rigurosamente una buena higiene de COVID. Pero sería un error no expandir las pruebas de manera agresiva simplemente debido a los reportes de falsos negativos.

Elisabeth Rosenthal trabajó como doctora de urgencias antes de volverse periodista. Es editora en jefe de Kaiser Health News.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

El Q?Bus está todo empacado y listo para partir. Foto: Vanessa Crooks

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

El alcadel Diógenes Galván dijo que habrá  permisos para las actividades nocturnas en espacios debidamente autorizados, como bares, discotecas y restaurantes.  Foto. Diómedes Sánchez

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".