Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / La posesión de armas en Brasil podría aumentar la tasa de homicidios

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Brasil / Política / Sociedad

La posesión de armas en Brasil podría aumentar la tasa de homicidios

Publicado 2020/04/20 06:00:00
  • Letícia Casado y Ernesto Londoño

La inundación de nuevas armas en los hogares brasileños hará que la violencia doméstica sea más letal, volverá fatales a confrontaciones comunes e intensificará un mercado negro que ya está prosperando, advirtió Natália Pollachi, del Instituto Sou da Paz.

Hay un considerable mercado ilícito de armas traficadas en Brasil. Miembros de una banda criminal en Natal. Foto / Victor Moriyama para The New York Times.

Hay un considerable mercado ilícito de armas traficadas en Brasil. Miembros de una banda criminal en Natal. Foto / Victor Moriyama para The New York Times.

BRASILIA — El presidente Jair Bolsonaro ha incitado la cultura de las armas en Brasil.

Una de sus primeras acciones en el cargo fue facilitar las reglas de propiedad de armas. Sus tres hijos mayores, también políticos, han sido fuertes partidarios de expandir la posesión de armas mediante propuestas de políticas y publicaciones en las redes sociales.

Con sus acciones, Bolsonaro y sus hijos han hecho más que facilitar que los brasileños consigan legalmente un arma. Han propiciado un debate político y cultural sobre las armas que era nuevo en Brasil, pero que en muchas formas refleja la discusión en Estados Unidos, donde los detractores dicen que más armas significan más muertes y los partidarios dicen que las armas son necesarias para la defensa propia.

VEA TAMBIÉN: En China, recurren a entierros veloces tras muertes por el coronavirus

“Con las leyes de desarme, ¿quién renuncia al acceso a las armas de fuego, el ciudadano decente que sólo quiere protegerse a sí mismo, o el criminal, que por definición no cumple las leyes?”, tuiteó Bolsonaro. “¡El derecho a la legítima defensa propia no puede continuar siendo violado!”.

En Brasil, país de más de 209 millones de habitantes que tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo, el movimiento a favor de los derechos a las armas ha estado del lado perdedor de los debates de políticas durante mucho tiempo.

Alrededor de dos de cada tres brasileños se oponen a la posesión de armas, y una porción aun mayor de la población está en contra de que sea más fácil obtener un permiso de armas, arroja una encuesta del 2019.

Pero las actitudes podrían estar cambiando con Bolsonaro. Desde que suavizó las reglas de propiedad de armas en sus primeras semanas en el cargo, el número de solicitudes de permisos ha aumentado marcadamente.

“A la larga, esto podría ser desastroso”, dijo Natália Pollachi, del Instituto Sou da Paz, un grupo de políticas públicas que apoya las estrictas leyes de armas.

Durante el primer año de Bolsonaro en el cargo, el Gobierno emitió más de 200 mil licencias a propietarios de armas. La Policía federal, que emite licencias para defensa propia, aprobó 54 mil 300 permisos en el 2019, un aumento del 98 por ciento respecto al año anterior. El Ejército, que otorga permisos a cazadores y coleccionistas, emitió más de 147 mil 800 licencias nuevas en el 2019, un incremento del 68 por ciento.

VEA TAMBIÉN: La pandemia no interrumpe el muro fronterizo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La inundación de nuevas armas en los hogares brasileños hará que la violencia doméstica sea más letal, volverá fatales a confrontaciones comunes e intensificará un mercado negro que ya está prosperando, advirtió Pollachi.

El congreso está considerando proyectos de ley que relajarían aún más las regulaciones. Y los defensores más destacados del movimiento a favor de los derechos de las armas son los tres hijos mayores del presidente.

Eduardo Bolsonaro, miembro del congreso y uno de los suplentes más visibles de su padre, ha hablado con admiración de los derechos constitucionales de armas en Estados Unidos. Ha cabildeado para que el mercado brasileño sea más atractivo para los fabricantes de armas extranjeros, lo que dice, reduciría los precios y brindaría más opciones a los compradores de armas.

Los poderosos cárteles de narcotraficantes tienen mucho tiempo de burlar las regulaciones mediante el contrabando de armas, principalmente a través de la porosa frontera con Paraguay. Miembros de bandas criminales portan abiertamente pistolas y rifles de poder en varios distritos de Río de Janeiro, São Paulo y otras ciudades.

Cuando Bolsonaro arrancó su candidatura presidencial, Brasil tenía más de 63 mil 800 homicidios, un récord, y lideraba al mundo en el número de muertes causadas por armas de fuego.

Bolsonaro, excapitán de extrema derecha del Ejército, prometió facilitar que los civiles obtuvieran armas.

El apuñalamiento casi fatal del presidente en un mitin semanas antes de las elecciones dio un nuevo sentido de urgencia al argumento de Bolsonaro de que los “ciudadanos buenos” tenían que estar armados para protegerse de los “criminales”.

VEA TAMBIÉN: Una artista se conectan con la ambivalencia a través de la música

El decreto ejecutivo que Bolsonaro firmó dos semanas después de asumir el cargo relajó el proceso de obtención de licencias al hacer más fácil cumplir con los requisitos para la posesión de armas.

El decreto extendió los permisos de 5 a 10 años, y aumentó la cantidad de municiones que se pueden comprar de una vez, y la cantidad de armas que un individuo puede poseer. También permitió la venta de armas de mayor calibre.

Obtener el permiso para comprar un arma en Brasil aún requiere un largo proceso que puede prolongarse meses. Pero los campos cinegéticos y las tiendas de armas empezaron a ver un aumento en sus operaciones de inmediato.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".