Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Una artista se conectan con la ambivalencia a través de la música

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Estado emocional / Música / Sociedad

Una artista se conectan con la ambivalencia a través de la música

Publicado 2020/04/18 17:00:00
  • Jon Pareles

Una balada construida con base en la guitarra doo-wop que oscila entre la ira y las lágrimas, ha sido reproducida vía streaming 64 millones de veces tan sólo en YouTube.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El video de Jessie Reyez de “Figures” tiene 64 millones de vistas en YouTube. Ahora tiene un álbum completo. Foto / Steph Martyniuk para The New York Times.

El video de Jessie Reyez de “Figures” tiene 64 millones de vistas en YouTube. Ahora tiene un álbum completo. Foto / Steph Martyniuk para The New York Times.

Desde el 2016, Jessie Reyez, una cantautora canadiense cuyos padres llegaron de Colombia, ha reunido un público ferviente para canciones que exploran la lealtad y la traición, la ambición y los obstáculos, el desamor y la venganza —canciones que retratan los cambios de ánimo complicados y volátiles del romance en el siglo 21.

“Figures”, el sencillo del 2016 que le ganó atención internacional, es una balada construida con base en la guitarra doo-wop que oscila entre la ira y las lágrimas; ha sido reproducida vía streaming 64 millones de veces tan sólo en YouTube.

VEA TAMBIÉN: La ‘memoria muscular' podría ayudar en la falta de entrenamiento

Desde el principio, Reyez, de 28 años, ha transmitido una sinceridad palpable. “Siempre he hecho hincapié en ser auténtica”, dijo vía FaceTime desde su hogar en Toronto. No asume poses de pop simplistas; no se presenta como un producto del afecto puro o de la autocompasión sufrida. Impulsos ambivalentes se dejan entrever en su letra y su voz, que puede ser dulce o áspera, inocente o desdeñosa. Su música, categorizada como R&B, reúne los impulsos de cantautores folclóricos, raperos que escupen sílabas, melodías pop y el impacto hip-hop.

Los fans que corean sus canciones en los conciertos de Reyez ven sus propios dolores en los de ella. Eso aún la puede sorprender. “Nunca realmente creé música para otras personas”, dijo. Pero ver a la gente conectarse con sus pistas ha cambiado su perspectiva: “me ayuda a sentir que estoy haciendo algo correctamente, ¿sabes?”.

“Gatekeeper”, de su EP “Kiddo” del 2017, describe francamente su encuentro #MeToo con un productor: “30 millones de personas quieren una oportunidad/¿Cuánto se necesitaría para que abrieras esas piernas?”, cantó.

VEA TAMBIÉN: Hay personas que propagan el coronavirus aun sintiéndose bien

Lanzó EPs en el 2017 y el 2018; el segundo, “Being Human in Public”, fue nominado al Grammy por Mejor Álbum Urbano Contemporáneo. También hizo participaciones como invitada en canciones de Romeo Santos, Calvin Harris y Eminem, que devolvió el favor en el nuevo álbum de Reyez en “Coffin”, una pelea entre amantes.

Reyez estaba lista para lanzar su LP debut, “Before Love Came to Kill Us”, mientras actuaba como telonera para Billie Eilish. Estaba de gira cuando el coronavirus puso fin a la misma.

“Me siento extraña promoviéndolo en estos momentos”, dijo de su álbum, que salió a la venta el 27 de marzo. “Se siente como que la música es minúscula en comparación con lo que está pasando”.

Reconsideró: “toda la premisa del álbum era motivar a las personas a pensar en su mortalidad. Ahora que ha sido lanzado en este momento, o soy insensible o estoy sintonizada”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Buscan confrontar y sanar con un experimento sudafricano

Reyez planteó la pregunta a sus fans en Instagram: ¿debería posponer el álbum? La respuesta, señaló, fue abrumadora: “como el 3 ó 4 por ciento de las personas dijo que sí, y todos los demás dijeron ‘¡(maldición) no!’”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".