Skip to main content
Trending
Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaJorge Dely habla ‘alto claro’ sobre jugadores de la Sub-20 y amistosos ante ColombiaLa exdefensora Patria Portugal recibe rebaja de penaInterconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originariosEvolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente
Trending
Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaJorge Dely habla ‘alto claro’ sobre jugadores de la Sub-20 y amistosos ante ColombiaLa exdefensora Patria Portugal recibe rebaja de penaInterconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originariosEvolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / La pandemia no interrumpe el muro fronterizo

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Estados Unidos / Muro / Pandemia / Política

La pandemia no interrumpe el muro fronterizo

Actualizado 2020/04/21 15:49:40
  • Simon Romero

La administración Trump sostiene que el muro ayudará a prevenir la propagación del virus a los Estados Unidos desde México, aunque los epidemiólogos difieren.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Trabajadores del muro podrían ser vectores. Foto / Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

Trabajadores del muro podrían ser vectores. Foto / Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

AJO, Arizona — Los moteles, campamentos de casas móviles y Airbnbs en esta pequeña ciudad fronteriza de Arizona están llenos. Cuardillas de trabajadores llegan a los restaurantes para pedir comida para llevar. Las placas de las camionetas estacionadas afuera de la lavandería provienen de lugares tan lejanos como Alaska.

Algunos Estados han reducido la actividad de construcción para frenar la propagación del coronavirus, y los hoteles y restaurantes en muchas ciudades han cerrado. Pero aquí en Arizona, el Gobierno federal se embarca en una nueva fase de construcción del muro fronterizo.

VEA TAMBIÉN: Una artista se conectan con la ambivalencia a través de la música

La administración Trump sostiene que el muro ayudará a prevenir la propagación del virus a los Estados Unidos desde México, aunque los epidemiólogos difieren.

La construcción está despertando temores entre los residentes de Ajo y comunidades cercanas de que la afluencia de trabajadores eleva su riesgo de exposición. Algunos especialistas en enfermedades en Arizona advierten que los trabajadores alojados en espacios reducidos podrían propagar el virus en todo el país cuando regresen a sus familias.

“La prioridad de esta administración es terminar el muro. Al resto de nosotros nos puede llevar el infierno”, dijo Maria Singleton, de 57 años, una residente de Ajo que ha documentado en publicaciones en Facebook cómo la construcción del muro está afectando al poblado —con tráfico, ruido, polvo y, ahora, preocupaciones respecto a enfermarse.

El gobernador Doug Ducey de Arizona, un republicano, esperó hasta fines de marzo para emitir una directiva para que las personas no salgan de sus hogares, excepto por alimentos, medicinas, ejercicio y otras “actividades esenciales”. El gobernador aún permite que los negocios sigan abiertos si se consideran esenciales, lo que en Arizona incluye campos de golf, salones de uñas y casas de empeño.

VEA TAMBIÉN: La ‘memoria muscular' podría ayudar en la falta de entrenamiento

En el Estado, se sabe que al menos 20 personas han muerto de COVID-19 y más de mil 100 dieron positivo por el virus.

La nueva construcción en Arizona es parte de un plan más amplio para extender las cercas a lo largo de la frontera de mil 800 kilómetros, un objetivo distintivo del presidente Trump. El Departamento de Seguridad Nacional anunció planes este mes para construir o remplazar más de 140 kilómetros de barreras a lo largo de la frontera entre Arizona y México.

Ajo, un refugio para artistas y jubilados que en invierno atrae a residentes de medio tiempo de todo Estados Unidos, está mal preparado para un brote. El hospital, fundado cuando Ajo era un pueblo minero de cobre, yace abandonado; una pequeña clínica hoy brinda atención médica básica; y muchos de los residentes son adultos mayores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Mi consejo es poner el muro en pausa de inmediato”, dijo Kacey Ernst, epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Universidad de Arizona. “Estos trabajadores están potencialmente amplificando el virus en todo el país cuando regresan a casa”.

Hasta ahorita no parece haber plan para frenar la construcción. Raini Brunson, vocera del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, dijo que se seguían lineamientos para determinar la mejor manera de proceder con el trabajo.

VEA TAMBIÉN: Hay personas que propagan el coronavirus aun sintiéndose bien

Los líderes en México están preocupados por el creciente brote en Estados Unidos. Los gobernadores del norte de México han exhortado a que se haga más por evitar que la gente cruce de Estados Unidos a México.

Sin embargo, algunos en Ajo no están preocupados.

“El muro es una bendición”, dijo Zakir Shah, de 47 años, inmigrante paquistaní que es dueño de La Siesta Motel & RV Resort, que está casi lleno gracias a la afluencia de trabajadores. “La actividad está más fuerte ahora para mí. No hay necesidad de cerrar esto”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20, habla con los jugadores. Foto. FPF

Jorge Dely habla ‘alto claro’ sobre jugadores de la Sub-20 y amistosos ante Colombia

Patria Portugal, exdefensora del pueblo.

La exdefensora Patria Portugal recibe rebaja de pena

La unión entre ambos países, Colombia y Panamá, reforzará el servicio. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".